{"title":"La evolución del sistema de inteligencia ecuatoriano (2007-2020)","authors":"Martin Diaz Acevedo","doi":"10.25062/1900-8325.296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano, institución que brinda información al presidente de la República sobre las amenazas que pueden afectar al país. Para ello, se estudió la evolución del concepto de seguridad en Ecuador, ya que de este concepto depende la actuación de su sistema de inteligencia, teniendo en cuenta que en el escenario mundial actual las amenazas no son ya las mismas, y que deben enfrentarse de manera integral. \nEl trabajo utiliza un marco conceptual enfocado en las definiciones de inteligencia como comunidad de inteligencia y ciclo de inteligencia, entre otros. También se examinan documentos oficiales ecuatorianos, para comprender la definición de seguridad integral y su evolución. \nPara lograr el objetivo propuesto, primero se explica lo que significa la inteligencia en términos de seguridad y defensa, para luego pasar a conocer la evolución histórica que ha tenido el concepto de seguridad integral en Ecuador. Posteriormente se explica el funcionamiento de la comunidad de inteligencia de Ecuador. Después se aplicará el ciclo de inteligencia en dos casos particulares, para analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano. \nFinalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones. Se concluye que el sistema de inteligencia ecuatoriano evidencia posibilidades de mejora, debido a la confusión en cuanto al concepto de seguridad integral y la falta de funcionamiento de su comunidad de inteligencia.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios en Seguridad y Defensa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo tiene como objetivo analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano, institución que brinda información al presidente de la República sobre las amenazas que pueden afectar al país. Para ello, se estudió la evolución del concepto de seguridad en Ecuador, ya que de este concepto depende la actuación de su sistema de inteligencia, teniendo en cuenta que en el escenario mundial actual las amenazas no son ya las mismas, y que deben enfrentarse de manera integral.
El trabajo utiliza un marco conceptual enfocado en las definiciones de inteligencia como comunidad de inteligencia y ciclo de inteligencia, entre otros. También se examinan documentos oficiales ecuatorianos, para comprender la definición de seguridad integral y su evolución.
Para lograr el objetivo propuesto, primero se explica lo que significa la inteligencia en términos de seguridad y defensa, para luego pasar a conocer la evolución histórica que ha tenido el concepto de seguridad integral en Ecuador. Posteriormente se explica el funcionamiento de la comunidad de inteligencia de Ecuador. Después se aplicará el ciclo de inteligencia en dos casos particulares, para analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano.
Finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones. Se concluye que el sistema de inteligencia ecuatoriano evidencia posibilidades de mejora, debido a la confusión en cuanto al concepto de seguridad integral y la falta de funcionamiento de su comunidad de inteligencia.