Análisis de la aplicación de una metodología que promueve la apropiación de valores en los aprendices del CEFA que conlleve a la mejora de la convivencia y el desarrollo del proceso formativo
{"title":"Análisis de la aplicación de una metodología que promueve la apropiación de valores en los aprendices del CEFA que conlleve a la mejora de la convivencia y el desarrollo del proceso formativo","authors":"Lola Fernanda Herrera Hernández, Mónica Irene Triana Melo, Ricardo Pinzón Fernández, Yina Caterine Silva Meneses","doi":"10.23850/23899573.5439","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Centro de Formación Agroindustrial se presentan situaciones de intolerancia entre los aprendices que conllevan a generar conflictos entre ellos afectando tanto el proceso de la formación como el desempeño laboral en el sector productivo de la región, cuando finalizan sus estudios. Para contrarrestar esta situación se ha propuesto el análisis de la aplicación de una metodología que promueve la apropiación de valores en los aprendices con el fin de mejorar el proceso de formación y el desempeño en el sector productivo. Se han realizado diversos talleres en diferentes momentos de la formación. Al finalizar cada uno de ellos se han aplicado varios instrumentos de recolección de información como la cartografía humana, el árbol de la gratitud, el decálogo de compromisos, entre otros. Los resultados obtenidos muestran la importancia de mantener de forma permanente la estrategia pedagógica “escuela cultura de paz” que conlleve al fortalecimiento del ser y su relación con el entorno, así como la gestación de una cultura de paz permanente y duradera. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5439","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Centro de Formación Agroindustrial se presentan situaciones de intolerancia entre los aprendices que conllevan a generar conflictos entre ellos afectando tanto el proceso de la formación como el desempeño laboral en el sector productivo de la región, cuando finalizan sus estudios. Para contrarrestar esta situación se ha propuesto el análisis de la aplicación de una metodología que promueve la apropiación de valores en los aprendices con el fin de mejorar el proceso de formación y el desempeño en el sector productivo. Se han realizado diversos talleres en diferentes momentos de la formación. Al finalizar cada uno de ellos se han aplicado varios instrumentos de recolección de información como la cartografía humana, el árbol de la gratitud, el decálogo de compromisos, entre otros. Los resultados obtenidos muestran la importancia de mantener de forma permanente la estrategia pedagógica “escuela cultura de paz” que conlleve al fortalecimiento del ser y su relación con el entorno, así como la gestación de una cultura de paz permanente y duradera.