{"title":"Voces espectrales. La sombra de Malvinas, las sombras de la Historia","authors":"María A. Semilla Durán","doi":"10.7203/diablotexto.11.24713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo intentamos analizar la consolidación de la figura espectral en algunos relatos de La guerra menos pensada, colección compilada por Victoria Torres y Miguel Dalmaroni (2020). La construcción discursiva y narrativa en torno al espectro ha ido ganando terreno en la literatura hasta ser omnipresente. Identificamos sus diversas manifestaciones en el corpus seleccionado: la poética espectral, los universos ambiguos situados entre lo real y lo fantasmal, las voces de los espectros y los muertos que vuelven, los fantasmas propiamente dichos. Detrás de todas esas versiones se hacen presentes no solo los muertos, sino todos los silencios, las pérdidas y los olvidos impuestos, que retornan sin énfasis pero sin pausa, en relatos enunciados por testigos indirectos que dan cuenta del daño infligido a la sociedad entera por el terrorismo de Estado.","PeriodicalId":292028,"journal":{"name":"Diablotexto Digital","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diablotexto Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/diablotexto.11.24713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo intentamos analizar la consolidación de la figura espectral en algunos relatos de La guerra menos pensada, colección compilada por Victoria Torres y Miguel Dalmaroni (2020). La construcción discursiva y narrativa en torno al espectro ha ido ganando terreno en la literatura hasta ser omnipresente. Identificamos sus diversas manifestaciones en el corpus seleccionado: la poética espectral, los universos ambiguos situados entre lo real y lo fantasmal, las voces de los espectros y los muertos que vuelven, los fantasmas propiamente dichos. Detrás de todas esas versiones se hacen presentes no solo los muertos, sino todos los silencios, las pérdidas y los olvidos impuestos, que retornan sin énfasis pero sin pausa, en relatos enunciados por testigos indirectos que dan cuenta del daño infligido a la sociedad entera por el terrorismo de Estado.