justicia propia de los pueblos indígenas en Colombia. Conceptualización y ejercicios prácticos

Mary Lucero Novoa Moreno, Kasokaku Busintana Mestre Izquierdo
{"title":"justicia propia de los pueblos indígenas en Colombia. Conceptualización y ejercicios prácticos","authors":"Mary Lucero Novoa Moreno, Kasokaku Busintana Mestre Izquierdo","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este escrito se pretende dimensionar el significado de la justicia desde la concepción y cosmovisión indígena, para lo cual resulta trascendental abordar los conceptos de Ley de Origen, de Derecho Mayor, y del ejercicio de la Justicia Especial Indígena  (JEI),  el cual no se agota en el ámbito penal ni en conflictos de competencia. Es necesario entender que la justicia en los pueblos indígenas se aborda de una forma holística, no reduciéndola meramente a cómo se sancionan las conductas prohibidas en determinada comunidad indígena. Con este texto se invita a profundizar en criterios desde lo cultural y lo espiritual, elementos que desde la vida de los indígenas se consideran claves para la comprensión de la justicia y sus aplicaciones y contenidos tanto en lo preventivo como en lo comunitario y en la restauración del tejido humano.  A manera de ejemplos ilustrativos se citarán algunas experiencias de diversos pueblos indígenas en su aplicación de la JEI, que se reconoce formalmente en la Constitución colombiana.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este escrito se pretende dimensionar el significado de la justicia desde la concepción y cosmovisión indígena, para lo cual resulta trascendental abordar los conceptos de Ley de Origen, de Derecho Mayor, y del ejercicio de la Justicia Especial Indígena  (JEI),  el cual no se agota en el ámbito penal ni en conflictos de competencia. Es necesario entender que la justicia en los pueblos indígenas se aborda de una forma holística, no reduciéndola meramente a cómo se sancionan las conductas prohibidas en determinada comunidad indígena. Con este texto se invita a profundizar en criterios desde lo cultural y lo espiritual, elementos que desde la vida de los indígenas se consideran claves para la comprensión de la justicia y sus aplicaciones y contenidos tanto en lo preventivo como en lo comunitario y en la restauración del tejido humano.  A manera de ejemplos ilustrativos se citarán algunas experiencias de diversos pueblos indígenas en su aplicación de la JEI, que se reconoce formalmente en la Constitución colombiana.
哥伦比亚土著人民的正义。概念化和实践练习
在这种写作的目的是根据从司法理念和世界观的含义至关重要,因此,解决土著概念主要原籍国、权利法案,并行使土著特别司法(JEI),它不会面临刑事领域竞争甚至冲突。有必要了解,土著人民的正义是以一种整体的方式来处理的,而不仅仅是将其简化为如何惩罚某一特定土著社区被禁止的行为。该段文字邀请深化标准,从文化和精神,从生活的要素关键土著被视为正义的理解及其应用和内容社区,作为预防性和恢复人体组织。为了说明这一点,我们将引用一些土著人民在执行《哥伦比亚宪法》正式承认的《土著人民权利宣言》方面的经验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信