Diseño e implementación de talleres con aprendizaje basado en casos en un curso de salud pública de odontología

C. Cantarutti, Claudia Veliz, Beatriz Melldo, R. García-Huidobro, Duniel Ortuño, S. Rivera
{"title":"Diseño e implementación de talleres con aprendizaje basado en casos en un curso de salud pública de odontología","authors":"C. Cantarutti, Claudia Veliz, Beatriz Melldo, R. García-Huidobro, Duniel Ortuño, S. Rivera","doi":"10.11565/arsmed.v47i3.1751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la enseñanza de la salud pública en pregrado de odontología ha presentado dificultades para que los alumnos apliquen y valoren su utilidad en la práctica clínica. Los odontólogos recién titulados señalan no sentirse preparados para resolver necesidades de atención relacionadas con la gestión de los recursos disponibles. El objetivo de este artículo es describir el diseño e implementación de un dispositivo educativo en el módulo Planes y programas de atención de la salud bucal en el curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. Metodología: estudio de caso del diseño e implementación de talleres en un módulo del curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. El diseño del dispositivo educativo se planificó en cuatro fases basadas en el modelo de diseño curricular de Kern: búsqueda de evidencia sobre metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas en cursos de salud pública; diseño del dispositivo educativo; implementación y evaluación del proceso. Resultados: se seleccionó la metodología aprendizaje basado en casos según factibilidad de implementación y las necesidades del curso y se diseñaron cinco talleres. Se realizó la evaluación del proceso mediante un registro on the run, lo que permitió implementar mejoras. Conclusiones: aprendizaje basado en casos permite integrar contenidos teóricos con la práctica clínica, sin necesidad de salidas a terreno o incorporar más sesiones. Al diseñar un dispositivo educativo con esta metodología es necesario considerar aspectos relacionados con los alumnos, los profesores y el diseño e implementación.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la enseñanza de la salud pública en pregrado de odontología ha presentado dificultades para que los alumnos apliquen y valoren su utilidad en la práctica clínica. Los odontólogos recién titulados señalan no sentirse preparados para resolver necesidades de atención relacionadas con la gestión de los recursos disponibles. El objetivo de este artículo es describir el diseño e implementación de un dispositivo educativo en el módulo Planes y programas de atención de la salud bucal en el curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. Metodología: estudio de caso del diseño e implementación de talleres en un módulo del curso Salud Pública en el pregrado de Odontología UC. El diseño del dispositivo educativo se planificó en cuatro fases basadas en el modelo de diseño curricular de Kern: búsqueda de evidencia sobre metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas en cursos de salud pública; diseño del dispositivo educativo; implementación y evaluación del proceso. Resultados: se seleccionó la metodología aprendizaje basado en casos según factibilidad de implementación y las necesidades del curso y se diseñaron cinco talleres. Se realizó la evaluación del proceso mediante un registro on the run, lo que permitió implementar mejoras. Conclusiones: aprendizaje basado en casos permite integrar contenidos teóricos con la práctica clínica, sin necesidad de salidas a terreno o incorporar más sesiones. Al diseñar un dispositivo educativo con esta metodología es necesario considerar aspectos relacionados con los alumnos, los profesores y el diseño e implementación.
在牙科公共卫生课程中设计和实施以案例为基础的学习讲习班
摘要本研究的目的是探讨牙科本科公共卫生教学对学生在临床实践中的应用和价值的影响。新毕业的牙医报告说,他们没有准备好解决与现有资源管理有关的护理需求。本文的目的是描述加州大学牙科本科公共卫生课程中口腔健康护理模块计划和项目中的教育设备的设计和实施。方法:在加州大学牙科本科公共卫生课程模块中设计和实施讲习班的案例研究。根据Kern的课程设计模式,教育设备的设计分为四个阶段:寻找公共卫生课程中使用的教学方法的证据;教育设备设计;过程的实施和评估。结果:根据课程实施的可行性和需求选择案例学习方法,并设计了5个研讨会。通过运行日志对过程进行评估,从而实现改进。结论:以案例为基础的学习可以将理论内容与临床实践相结合,而不需要实地考察或纳入更多的课程。在设计使用这种方法的教育设备时,有必要考虑与学生、教师以及设计和实施相关的方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信