William Fernando Ortega Naranjo, Maura Lorena Armendáriz Noboa, Renata Liseth Catota Arias
{"title":"Plan de gestión de inventarios bajo NIIF pymes: Empresa PROLASE","authors":"William Fernando Ortega Naranjo, Maura Lorena Armendáriz Noboa, Renata Liseth Catota Arias","doi":"10.22209/rhs.v11n2a02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente caso es identificar los problemas que tiene la empresa prolase sobre sus inventarios y proponer un plan de gestión y control de inventarios amparados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (niif) pymes. La metodología aplicada tuvo un enfoque mixto; se utilizaron fuentes documentales bibliográficas y se aplicó una encuesta a los empleados. De acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento, los registros son empíricos y manuales en un cien por ciento (100 %). De allí se dedujo que no hay un modelo de gestión para administrar y controlar los inventarios en su totalidad, provocando deficiencias en los procesos y procedimientos que realiza la organización. La política de gestión de inventarios es importante para mitigar los riesgos inherentes en la organización.","PeriodicalId":156101,"journal":{"name":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/rhs.v11n2a02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente caso es identificar los problemas que tiene la empresa prolase sobre sus inventarios y proponer un plan de gestión y control de inventarios amparados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (niif) pymes. La metodología aplicada tuvo un enfoque mixto; se utilizaron fuentes documentales bibliográficas y se aplicó una encuesta a los empleados. De acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento, los registros son empíricos y manuales en un cien por ciento (100 %). De allí se dedujo que no hay un modelo de gestión para administrar y controlar los inventarios en su totalidad, provocando deficiencias en los procesos y procedimientos que realiza la organización. La política de gestión de inventarios es importante para mitigar los riesgos inherentes en la organización.