Métricas para Metodologías de Gestión de Proyectos: planificación de calidad y equipo de gestión

Patricia Cristaldo, Daniela López de Luise, Lucas La Pietra
{"title":"Métricas para Metodologías de Gestión de Proyectos: planificación de calidad y equipo de gestión","authors":"Patricia Cristaldo, Daniela López de Luise, Lucas La Pietra","doi":"10.1109/ARGENCON55245.2022.9940124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se enfoca en el estudio de cómo evaluar el grado en que las metodologías de gestión de proyectos se adaptan a la naturaleza del proyecto en cuestión. A pesar de los esfuerzos técnicos la gestión continúa con valores significativos de fracasos. Muchos no finalizan o finalizan con cambios, principalmente debido a una carencia en aspectos formales. Por ello el foco de este trabajo son la detección sistemática de factores perjudiciales y el diseño de métricas que asistan a la cuantificación del proceso de formalización técnica de los mismos. En particular este trabajo se centra en el grado de planificación de la calidad y la gestión del equipo de proyecto. Como parte del curso de la investigación se desarrollaron herramientas con técnicas de procesamiento de lenguaje natural, para la extracción automática de toda información necesaria a partir de documentos del proyecto. Se introducen y aplican aquí métricas diseñadas para evaluar y comparar el desempeño de metodologías de gestión de proyectos. A partir de las métricas también se determinan indicadores de evaluación, proceso que culmina el análisis de los factores relevantes inicialmente identificados de manera automática desde la documentación relevada para el test. Los resultados permiten confirmar que la definición completa del alcance del proyecto, permite determinar la metodología a utilizar, extrayendo la información necesaria para la selección de las mismas. Asimismo, las herramientas serían beneficiosas para los líderes y administradores asistiéndoles en la determinación de la calidad de la gestión conforme se plasme en los documentos correspondientes.","PeriodicalId":318846,"journal":{"name":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9940124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo se enfoca en el estudio de cómo evaluar el grado en que las metodologías de gestión de proyectos se adaptan a la naturaleza del proyecto en cuestión. A pesar de los esfuerzos técnicos la gestión continúa con valores significativos de fracasos. Muchos no finalizan o finalizan con cambios, principalmente debido a una carencia en aspectos formales. Por ello el foco de este trabajo son la detección sistemática de factores perjudiciales y el diseño de métricas que asistan a la cuantificación del proceso de formalización técnica de los mismos. En particular este trabajo se centra en el grado de planificación de la calidad y la gestión del equipo de proyecto. Como parte del curso de la investigación se desarrollaron herramientas con técnicas de procesamiento de lenguaje natural, para la extracción automática de toda información necesaria a partir de documentos del proyecto. Se introducen y aplican aquí métricas diseñadas para evaluar y comparar el desempeño de metodologías de gestión de proyectos. A partir de las métricas también se determinan indicadores de evaluación, proceso que culmina el análisis de los factores relevantes inicialmente identificados de manera automática desde la documentación relevada para el test. Los resultados permiten confirmar que la definición completa del alcance del proyecto, permite determinar la metodología a utilizar, extrayendo la información necesaria para la selección de las mismas. Asimismo, las herramientas serían beneficiosas para los líderes y administradores asistiéndoles en la determinación de la calidad de la gestión conforme se plasme en los documentos correspondientes.
项目管理方法的指标:质量计划和管理团队
本文的重点是研究如何评估项目管理方法在多大程度上适合所讨论的项目的性质。尽管进行了技术上的努力,管理层仍有大量的失败。许多项目没有完成或以改变结束,主要是因为缺乏正式方面。因此,这项工作的重点是系统地检测有害因素,并设计有助于量化这些因素的技术形式化过程的指标。这项工作特别关注项目团队的质量规划和管理的程度。作为研究过程的一部分,开发了具有自然语言处理技术的工具,用于自动从项目文档中提取所有必要的信息。本文介绍并应用旨在评估和比较项目管理方法性能的指标。从指标中还确定评估指标,这一过程结束了对相关因素的分析,这些因素最初是从为测试收集的文档中自动确定的。结果表明,项目范围的完整定义允许确定使用的方法,提取必要的信息来选择它们。此外,这些工具将有利于领导和管理人员,协助他们确定有关文件所反映的管理质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信