Desigualdad, pobreza e inseguridad alimentaria en las regiones del sur, sureste y golfo de México, 2008-2020

Luz María Espinosa Cortés
{"title":"Desigualdad, pobreza e inseguridad alimentaria en las regiones del sur, sureste y golfo de México, 2008-2020","authors":"Luz María Espinosa Cortés","doi":"10.15381/rsoc.n34.24219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde los ochenta del siglo pasado el neoliberalismo económico desmontó el Estado social y los gobiernos orientaron su política social a focalizar la pobreza extrema para reducir el gasto público. El objetivo en este artículo es mostrar las estimaciones del CONEVAL sobre pobreza extrema e inseguridad alimentaria (IA) entre 2008-2020, y discutir la pertinencia de explorar otras metodologías para conocer el déficit de ciudadanía que se vincula a la pobreza y IA. Se analizaron los datos oficiales de ocho entidades federativas agrupadas en tres regiones. En 2018, las estadísticas de CONEVAL mostraron la reducción de la pobreza extrema y aumento de la pobreza moderada, menos en el estado de Yucatán (sureste). En 2020 la pobreza y la IA disminuyeron solo en el sur. Utilizando datos oficiales se subestima la pobreza extrema, por ello, se discute la necesidad de revisar y ajustar constantemente los umbrales de medición de la pobreza porque son móviles y cambian con el tiempo. En conclusión, con el cambio de Estado subsidiario a Estado benefactor conviene redefinir los umbrales oficiales.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rsoc.n34.24219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde los ochenta del siglo pasado el neoliberalismo económico desmontó el Estado social y los gobiernos orientaron su política social a focalizar la pobreza extrema para reducir el gasto público. El objetivo en este artículo es mostrar las estimaciones del CONEVAL sobre pobreza extrema e inseguridad alimentaria (IA) entre 2008-2020, y discutir la pertinencia de explorar otras metodologías para conocer el déficit de ciudadanía que se vincula a la pobreza y IA. Se analizaron los datos oficiales de ocho entidades federativas agrupadas en tres regiones. En 2018, las estadísticas de CONEVAL mostraron la reducción de la pobreza extrema y aumento de la pobreza moderada, menos en el estado de Yucatán (sureste). En 2020 la pobreza y la IA disminuyeron solo en el sur. Utilizando datos oficiales se subestima la pobreza extrema, por ello, se discute la necesidad de revisar y ajustar constantemente los umbrales de medición de la pobreza porque son móviles y cambian con el tiempo. En conclusión, con el cambio de Estado subsidiario a Estado benefactor conviene redefinir los umbrales oficiales.
2008-2020年墨西哥南部、东南部和墨西哥湾地区的不平等、贫困和粮食不安全
自上世纪80年代以来,经济新自由主义瓦解了福利国家,各国政府将社会政策导向极端贫困,以减少公共支出。本文的目的是展示2008-2020年期间CONEVAL对极端贫困和粮食不安全(IA)的估计,并讨论探索其他方法来了解与贫困和IA相关的公民赤字的相关性。我们分析了三个地区的八个联邦实体的官方数据。2018年,CONEVAL的统计数据显示,极端贫困有所减少,中等贫困有所增加,yucatan州(东南部)的贫困率较低。到2020年,只有南方的贫困和人工智能有所下降。使用官方数据低估了极端贫困,因此讨论了不断审查和调整衡量贫困的阈值的必要性,因为它们是流动的,会随着时间的推移而变化。最后,随着从附属国家向福利国家的转变,官方门槛必须重新定义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信