Análisis de los programas de responsabilidad social empresarial en las organizaciones contratistas de una empresa del sector de los hidrocarburos, sede sur-occidente colombiano
Juan David Andrade Cortés, John Jader Serna Cañaveral, José Vicente Berruecos Patiño
{"title":"Análisis de los programas de responsabilidad social empresarial en las organizaciones contratistas de una empresa del sector de los hidrocarburos, sede sur-occidente colombiano","authors":"Juan David Andrade Cortés, John Jader Serna Cañaveral, José Vicente Berruecos Patiño","doi":"10.54278/sapienta.v9i18.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mundo, gran parte de los sectores empresariales, ecológicos y políticos, etc., están en busca de que las empresas estén cada día más comprometidas y conscientes de que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una norma que se debe cumplir, sino algo que emerge de la misión y visión de las organizaciones con el fin de contribuir al desarrollo integral de los distintos grupos de interés. \nEH es una empresa perteneciente al sector de los hidrocarburos, comercializadora de gas natural en todo el sur occidente colombiano, cuya misión es aportar soluciones energéticas competitivas en distribución y comercialización de gas natural y servicios complementarios enfocados a mejorar la calidad de vida de sus usuarios. \nEn la actualidad, las organizaciones contratistas de la empresa EH de la ciudad de Cali, por no ser tan conocidas o no tener tanta relevancia en los sectores económicos del país, no siempre cuentan con un área de RSE. Al realizar esta monografía de investigación y después de analizar los datos recolectados se tuvo una visión más clara de cómo estas empresas no sólo buscan generar una utilidad, sino que también se proyectan a futuro en sus políticas, su cultura y como organización buscan la sostenibilidad de ellas y sus grupos de interés.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v9i18.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el mundo, gran parte de los sectores empresariales, ecológicos y políticos, etc., están en busca de que las empresas estén cada día más comprometidas y conscientes de que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una norma que se debe cumplir, sino algo que emerge de la misión y visión de las organizaciones con el fin de contribuir al desarrollo integral de los distintos grupos de interés.
EH es una empresa perteneciente al sector de los hidrocarburos, comercializadora de gas natural en todo el sur occidente colombiano, cuya misión es aportar soluciones energéticas competitivas en distribución y comercialización de gas natural y servicios complementarios enfocados a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
En la actualidad, las organizaciones contratistas de la empresa EH de la ciudad de Cali, por no ser tan conocidas o no tener tanta relevancia en los sectores económicos del país, no siempre cuentan con un área de RSE. Al realizar esta monografía de investigación y después de analizar los datos recolectados se tuvo una visión más clara de cómo estas empresas no sólo buscan generar una utilidad, sino que también se proyectan a futuro en sus políticas, su cultura y como organización buscan la sostenibilidad de ellas y sus grupos de interés.