{"title":"Visibilizando lo invisible: equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)","authors":"L. Contreras, Agustín Sández Pérez","doi":"10.55555/is.20.306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de observaciones de campo basadas en procedimientos de muestreo probabilístico se conforman tres universos de estudio: personal académico, directivo y estudiantes universitarios/as. La inequidad de género en la UABC no es monolítica. Poco más del 80% del personal en puestos directivos y personal estudiantil expresa que no existe discriminación por motivos de género; mientras que casi el 70% de las académicas considera que tampoco existe. Lo cual pudiera estar relacionado con la normalización de la violencia y discriminación de género, al no haber una política de sensibilización institucional hacia la perspectiva de género o con la forma en que se recoge la información, de tal suerte que las mujeres no quieren revictimizarse. Hay problemas de conciliación familia/trabajo/escuela, afectando el desempeño de académicas y calificaciones de estudiantes mujeres por cuidado de hijos/as.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.20.306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de observaciones de campo basadas en procedimientos de muestreo probabilístico se conforman tres universos de estudio: personal académico, directivo y estudiantes universitarios/as. La inequidad de género en la UABC no es monolítica. Poco más del 80% del personal en puestos directivos y personal estudiantil expresa que no existe discriminación por motivos de género; mientras que casi el 70% de las académicas considera que tampoco existe. Lo cual pudiera estar relacionado con la normalización de la violencia y discriminación de género, al no haber una política de sensibilización institucional hacia la perspectiva de género o con la forma en que se recoge la información, de tal suerte que las mujeres no quieren revictimizarse. Hay problemas de conciliación familia/trabajo/escuela, afectando el desempeño de académicas y calificaciones de estudiantes mujeres por cuidado de hijos/as.