{"title":"Identidades transnacionales e imaginación desbordada, en dos textos del narrador ecuatoriano Esteban Mayorga","authors":"Martha Rodríguez Albán","doi":"10.29166/tyc.v1i19.2073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo estudia dos libros del narrador ecuatoriano Esteban Mayorga (Quito, 1977); en el análisis, pone en diálogo dichos textos con perspectivas sociológicas de la Teoría de la Globalización. La autora sostiene que, Un cuento violento (2008) y Vita frunis (2010), ejemplifican dos categorías sociológicas vinculadas con los temas de las migraciones y la globalización; en los textos se apreciaría lo que Vertovec denomina “prácticas transnacionales de intercambio y comunicación”; asimismo, existe un narrador que enuncia claramente desde la “bifocalidad”. Finalmente, Mayorga reflexiona también sobre las reconfiguraciones de identidad en campos sociales transnacionales.","PeriodicalId":244172,"journal":{"name":"Textos y Contextos (segunda época)","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Textos y Contextos (segunda época)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29166/tyc.v1i19.2073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo estudia dos libros del narrador ecuatoriano Esteban Mayorga (Quito, 1977); en el análisis, pone en diálogo dichos textos con perspectivas sociológicas de la Teoría de la Globalización. La autora sostiene que, Un cuento violento (2008) y Vita frunis (2010), ejemplifican dos categorías sociológicas vinculadas con los temas de las migraciones y la globalización; en los textos se apreciaría lo que Vertovec denomina “prácticas transnacionales de intercambio y comunicación”; asimismo, existe un narrador que enuncia claramente desde la “bifocalidad”. Finalmente, Mayorga reflexiona también sobre las reconfiguraciones de identidad en campos sociales transnacionales.