Desplazamiento altitudinal de las zonas productoras de cacao en el departamento Norte de Santander por efectos de las variaciones climáticas

J. J. Núñez-Rodríguez
{"title":"Desplazamiento altitudinal de las zonas productoras de cacao en el departamento Norte de Santander por efectos de las variaciones climáticas","authors":"J. J. Núñez-Rodríguez","doi":"10.15649/2346030x.2432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de las variaciones climáticas en las características físicas de las almendras de cacao (Theobroma cacao L.) en 6 gradientes altitudinales del departamento Norte de Santander, Colombia.  Se  seleccionaron 12 fincas, de pequeños productores, localizadas entre los 0 msnm hasta los 1.200 msnm. Asimismo, se analizaron los registros de 36 años  de temperaturas y precipitaciones medias obtenidos de una  estación  meteorológica del  Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),  ubicada a 50 msnm dentro del área de influencia de las zonas cacaoteras evaluadas. En cada unidad de análisis se caracterizaron muestras de 300 gramos de almendras secas, de la cosecha de marzo-junio 2019, a las cuales se les determinó el peso de 100 almendras y el porcentaje de cascarilla. Los datos fueron analizados a través de  estimadores descriptivos, ANAVAR y la Prueba de Tukey. Los resultados evidenciaron  incrementos significativos en las temperaturas de 0.0315 °C/año y variaciones en el peso de las almendras significativas, p ˂ 0.01, Fc= 33.4, infiriéndose la aparición de 2  franjas climáticas para la producción de cacao en el departamento, la primera ubicada entre los 0 a los 600 msnm con granos medianos y grandes y altos contenidos de cascarilla y; la segunda, situada sobre los 600 hasta los 1.200 msnm, con granos de tamaño grande y bajo porcentaje de cascarilla. En conclusión, se establece que las variaciones  climáticas están generando efectos negativos en los principales municipios productores de cacao del departamento y, al mismo tiempo, abre nuevos espacios para el desarrollo del cultivo en los municipios con altitudes superiores a los 600 msnm.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de las variaciones climáticas en las características físicas de las almendras de cacao (Theobroma cacao L.) en 6 gradientes altitudinales del departamento Norte de Santander, Colombia.  Se  seleccionaron 12 fincas, de pequeños productores, localizadas entre los 0 msnm hasta los 1.200 msnm. Asimismo, se analizaron los registros de 36 años  de temperaturas y precipitaciones medias obtenidos de una  estación  meteorológica del  Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),  ubicada a 50 msnm dentro del área de influencia de las zonas cacaoteras evaluadas. En cada unidad de análisis se caracterizaron muestras de 300 gramos de almendras secas, de la cosecha de marzo-junio 2019, a las cuales se les determinó el peso de 100 almendras y el porcentaje de cascarilla. Los datos fueron analizados a través de  estimadores descriptivos, ANAVAR y la Prueba de Tukey. Los resultados evidenciaron  incrementos significativos en las temperaturas de 0.0315 °C/año y variaciones en el peso de las almendras significativas, p ˂ 0.01, Fc= 33.4, infiriéndose la aparición de 2  franjas climáticas para la producción de cacao en el departamento, la primera ubicada entre los 0 a los 600 msnm con granos medianos y grandes y altos contenidos de cascarilla y; la segunda, situada sobre los 600 hasta los 1.200 msnm, con granos de tamaño grande y bajo porcentaje de cascarilla. En conclusión, se establece que las variaciones  climáticas están generando efectos negativos en los principales municipios productores de cacao del departamento y, al mismo tiempo, abre nuevos espacios para el desarrollo del cultivo en los municipios con altitudes superiores a los 600 msnm.
由于气候变化的影响,北桑坦德省可可产区的海拔位移
本研究的目的是评估气候变化对可可杏仁(可可树L.)物理特性的影响,在哥伦比亚北桑坦德省的6个海拔梯度。本研究的目的是确定在墨西哥南部和墨西哥北部的三个农场中,有两个农场的产量在下降。本研究的目的是评估可可区影响范围内50 msnm的水文、气象和环境研究所(IDEAM)气象站36年的平均气温和降雨量记录。在每个分析单元中,对2019年3月至6月收获的300克杏仁干样品进行了表征,确定了100个杏仁的重量和壳的百分比。采用描述性估计、ANAVAR和Tukey检验对数据进行分析。结果表明温度的显著0.0315°C /年和杏仁重量的变化性,p˂0.01,Fc = 33.4 infiriéndose 2的外观为气候条纹可可生产部门,第一个位于0 - 600 msnm间中型和大型谷物和高级稻壳和内容;第二种位于海拔600 - 1200米以上,颗粒大小大,壳率低。最后,确定气候变化对该部门的主要可可生产城市产生了负面影响,同时,在海拔600米以上的城市为可可种植的发展开辟了新的空间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信