Yanitza Tocto-Chaquila, Lizbeth Tarrillo-Peralta, Katherine Vega-Huamán, Isabel Galliani-Huamanchumo, M. L. Ganoza-Yupanqui, J. Campos-Florian
{"title":"Hypocholesterolemic effect and on catalase activity of the Solanum sessiliflorum \"cocona\" fruit in mice","authors":"Yanitza Tocto-Chaquila, Lizbeth Tarrillo-Peralta, Katherine Vega-Huamán, Isabel Galliani-Huamanchumo, M. L. Ganoza-Yupanqui, J. Campos-Florian","doi":"10.17268/rmt.2020.v15i02.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Objetivo. Determinar el efecto del fruto de Solanum sessiliflorum Dunal “cocona” sobre los niveles séricos de colesterol, triglicéridos y actividad de catalasa en ratón. Materiales y métodos. 24 ratones machos, distribuidos en cuatro grupos; Grupo Blanco, 10mL/kg de solución salina fisiológica vía intraperitoneal y 5mL/kg de agua destilada vía oral, Grupo Control, 10mL/kg de agua destilada vía oral y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal, Grupo Problema I, vía oral 0,05g/100g de cocona y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal, y Grupo Problema II, vía oral 0,2g/100g de cocona y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal. Se determinaron los niveles de colesterol, triglicéridos, hemoglobina, actividad (U/mL) y actividad específica (U/g Hb) de catalasa; también el contenido de compuestos fenólicos y actividad atrapadora de radicales libres. Resultados. La dosis 0,05g/100g redujo un 36 % (p<0,05) y un 3% (p>0,05), colesterol y triglicéridos, respectivamente; además aumentó 18% (p>0,05) la actividad de catalasa. Con la dosis 0,2g/100g se redujo un 17% (p<0,05) y un 14% (p>0,05), colesterol y triglicéridos, respectivamente; además aumentó 37% (p<0,05) la actividad de catalasa. Compuestos fenólicos, 4,6mg AG/g; IC50 DPPH, 0,37mg/mL. Conclusiones. El fruto de Solanum sessiliflorum Dunal presenta un efecto hipocolesterolémico, con un aumento significativo de la actividad de catalasa, demostrando que ayuda a estabilizar el equilibrio oxidativo. Palabras Clave Catalasa, Colesterol, Triglicéridos, ratones, Cocona","PeriodicalId":150228,"journal":{"name":"Revista Médica de Trujillo","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica de Trujillo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i02.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Objetivo. Determinar el efecto del fruto de Solanum sessiliflorum Dunal “cocona” sobre los niveles séricos de colesterol, triglicéridos y actividad de catalasa en ratón. Materiales y métodos. 24 ratones machos, distribuidos en cuatro grupos; Grupo Blanco, 10mL/kg de solución salina fisiológica vía intraperitoneal y 5mL/kg de agua destilada vía oral, Grupo Control, 10mL/kg de agua destilada vía oral y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal, Grupo Problema I, vía oral 0,05g/100g de cocona y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal, y Grupo Problema II, vía oral 0,2g/100g de cocona y 400mg/kg de tritón vía intraperitoneal. Se determinaron los niveles de colesterol, triglicéridos, hemoglobina, actividad (U/mL) y actividad específica (U/g Hb) de catalasa; también el contenido de compuestos fenólicos y actividad atrapadora de radicales libres. Resultados. La dosis 0,05g/100g redujo un 36 % (p<0,05) y un 3% (p>0,05), colesterol y triglicéridos, respectivamente; además aumentó 18% (p>0,05) la actividad de catalasa. Con la dosis 0,2g/100g se redujo un 17% (p<0,05) y un 14% (p>0,05), colesterol y triglicéridos, respectivamente; además aumentó 37% (p<0,05) la actividad de catalasa. Compuestos fenólicos, 4,6mg AG/g; IC50 DPPH, 0,37mg/mL. Conclusiones. El fruto de Solanum sessiliflorum Dunal presenta un efecto hipocolesterolémico, con un aumento significativo de la actividad de catalasa, demostrando que ayuda a estabilizar el equilibrio oxidativo. Palabras Clave Catalasa, Colesterol, Triglicéridos, ratones, Cocona