Tratamiento de agua residual de beneficio de café mediante un reactor de lecho empacado

Jesús Emmanuel García Valencia
{"title":"Tratamiento de agua residual de beneficio de café mediante un reactor de lecho empacado","authors":"Jesús Emmanuel García Valencia","doi":"10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El café es considerado como una de las principales materias primas de mayor seguimiento económico a nivel mundial, en México representa uno de los principales cultivos industriales, especialmente en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En el proceso de beneficio húmedo del café de una empresa ubicada en Huatusco, Veracruz, el agua se utiliza como servicio para el proceso de lavado cuyo objetivo es retirar la materia orgánica del fruto para obtener la semilla de café con lo que se genera un agua residual denominada aguamiel. De acuerdo con Limón et al., (2021) el agua residual tiene un índice alto de biodegradabilidad por lo que el uso de un tratamiento biológico puede ser viable para el tratamiento del agua residual tal y como se ha demostrado por Hernández et al., (2021) quien aplicó un biofiltro para la depuración. Por tal motivo, el presente proyecto tuvo la finalidad de evaluar la depuración de agua residual de beneficio de café mediante el uso de un reactor de lecho empacado. Se realizó un diseño experimental 22 con dos variables y dos niveles: tiempo de maduración de la biopelícula (24 h y 48 h) y aireación (presencia o ausencia). La metodología desarrollada constó de 5 pasos que son: el diseño experimental, la activación y adaptación de la cepa, formación de la biopelícula, construcción del reactor de lecho empacado, caracterización del agua residual y análisis estadístico de resultados. Se encontró que el tratamiento a 24 horas con aireación y el de 48 horas sin aireación arrojan remociones mayores al 95 %, lo cual indica que se tienen dos alternativas para el tratamiento del agua, sin embargo, debido a los gastos energéticos generados en el proceso de aireación se puede considerar más viable el segundo tratamiento.","PeriodicalId":119155,"journal":{"name":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El café es considerado como una de las principales materias primas de mayor seguimiento económico a nivel mundial, en México representa uno de los principales cultivos industriales, especialmente en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En el proceso de beneficio húmedo del café de una empresa ubicada en Huatusco, Veracruz, el agua se utiliza como servicio para el proceso de lavado cuyo objetivo es retirar la materia orgánica del fruto para obtener la semilla de café con lo que se genera un agua residual denominada aguamiel. De acuerdo con Limón et al., (2021) el agua residual tiene un índice alto de biodegradabilidad por lo que el uso de un tratamiento biológico puede ser viable para el tratamiento del agua residual tal y como se ha demostrado por Hernández et al., (2021) quien aplicó un biofiltro para la depuración. Por tal motivo, el presente proyecto tuvo la finalidad de evaluar la depuración de agua residual de beneficio de café mediante el uso de un reactor de lecho empacado. Se realizó un diseño experimental 22 con dos variables y dos niveles: tiempo de maduración de la biopelícula (24 h y 48 h) y aireación (presencia o ausencia). La metodología desarrollada constó de 5 pasos que son: el diseño experimental, la activación y adaptación de la cepa, formación de la biopelícula, construcción del reactor de lecho empacado, caracterización del agua residual y análisis estadístico de resultados. Se encontró que el tratamiento a 24 horas con aireación y el de 48 horas sin aireación arrojan remociones mayores al 95 %, lo cual indica que se tienen dos alternativas para el tratamiento del agua, sin embargo, debido a los gastos energéticos generados en el proceso de aireación se puede considerar más viable el segundo tratamiento.
用填料床反应器处理咖啡渣废水
咖啡被认为是世界上最重要的经济原材料之一,在墨西哥是主要的工业作物之一,特别是在瓦哈卡州、恰帕斯州和韦拉克鲁斯州。湿过程中利润的咖啡馆一家位于Huatusco、韦拉克鲁斯、水被用作洗钱过程的目的是将有机物从水果,以获得咖啡种子从而导致残余水叫做米德。根据柠檬et al .,(续约)残余水具有高指数biodegradabilidad因此使用生物处理可能残留的水处理的可行正如已表明hernandez et al .,(续约)实施biofiltro来调试。因此,本项目旨在评估使用填料床反应器净化咖啡效益废水的情况。本研究的目的是评估生物膜成熟期(24 h和48 h)和曝气(有或没有)两个变量和两个水平的实验设计22。开发的方法包括5个步骤:实验设计、活化和适应菌株、生物膜的形成、填充床反应器的建造、废水的表征和结果的统计分析。发现治疗24小时通风和48小时没有把风干扔删除高出95 %,表明有两种方式,为水处理费用,然而,由于风干过程产生的能源,可以考虑自己最可行第二个治疗。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信