Jennie Karina Esteban Gutiérrez, Elly Evangelina Del Rosario Estrada González, Ana Josefina Fajardo Estrada, Rosa María Linares Reyes
{"title":"Integración laboral como estrategia de empleo para jóvenes con discapacidad intelectual","authors":"Jennie Karina Esteban Gutiérrez, Elly Evangelina Del Rosario Estrada González, Ana Josefina Fajardo Estrada, Rosa María Linares Reyes","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: conocer sobre la realidad laboral de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Guatemala y describir la integración laboral como una estrategia para su acceso a la fuerza de trabajo. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 110 padres, familiares o tutores de jóvenes o adultos con discapacidad intelectual. RESULTADOS: se demostró que el rango etario más frecuente de los individuos con dicha condición fue de 18 a 25 años de edad con un 72% (N=79), encontrando el género masculino como predominante en un 82% (N=89), se evidenció en el 77% de los casos (N=84) que las personas con discapacidad intelectual no tienen trabajo. CONCLUSIÓN: los adultos jóvenes con discapacidad intelectual de la ciudad de Guatemala carecen de opciones para ingresar al mundo laboral y es necesario modificar los paradigmas actuales para lograr su integración sociolaboral.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: conocer sobre la realidad laboral de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Guatemala y describir la integración laboral como una estrategia para su acceso a la fuerza de trabajo. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 110 padres, familiares o tutores de jóvenes o adultos con discapacidad intelectual. RESULTADOS: se demostró que el rango etario más frecuente de los individuos con dicha condición fue de 18 a 25 años de edad con un 72% (N=79), encontrando el género masculino como predominante en un 82% (N=89), se evidenció en el 77% de los casos (N=84) que las personas con discapacidad intelectual no tienen trabajo. CONCLUSIÓN: los adultos jóvenes con discapacidad intelectual de la ciudad de Guatemala carecen de opciones para ingresar al mundo laboral y es necesario modificar los paradigmas actuales para lograr su integración sociolaboral.