Carlos Antonio Iturralde Durán, Michell Vivar Valarezo
{"title":"Sustitución de importaciones y déficits gemelos en Ecuador","authors":"Carlos Antonio Iturralde Durán, Michell Vivar Valarezo","doi":"10.31164/bcoyu.24.2020.884","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene el propósito de analizar el efecto que la implementación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones tuvo sobre el equilibrio externo y fiscal entre el 2007 y 2017, para lo cual se realizó una investigación bibliográfica de tipo descriptiva y longitudinal, hallándose que durante este periodo persistió la presencia de déficits gemelos que incrementaron la dependencia del país hacia el ahorro externo, principalmente, en forma de deuda, sin lograr un cambio estructural de la matriz productiva, cuyas exportaciones continúan siendo mayoritariamente primarias, concentradas en un producto, el petróleo crudo, y en un destino, Estados Unidos. \nPalabras clave: Balanza de pagos, déficit presupuestario, déficit comercial, sustitución de importaciones, restricción de importaciones. \nURL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/884","PeriodicalId":371773,"journal":{"name":"Bolentín de Coyuntura","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bolentín de Coyuntura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31164/bcoyu.24.2020.884","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene el propósito de analizar el efecto que la implementación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones tuvo sobre el equilibrio externo y fiscal entre el 2007 y 2017, para lo cual se realizó una investigación bibliográfica de tipo descriptiva y longitudinal, hallándose que durante este periodo persistió la presencia de déficits gemelos que incrementaron la dependencia del país hacia el ahorro externo, principalmente, en forma de deuda, sin lograr un cambio estructural de la matriz productiva, cuyas exportaciones continúan siendo mayoritariamente primarias, concentradas en un producto, el petróleo crudo, y en un destino, Estados Unidos.
Palabras clave: Balanza de pagos, déficit presupuestario, déficit comercial, sustitución de importaciones, restricción de importaciones.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/884