Enterramientos humanos, complejidad social e interacciones en el Período Formativo del valle de Quito

Paula Nathaly Torres Peña
{"title":"Enterramientos humanos, complejidad social e interacciones en el Período Formativo del valle de Quito","authors":"Paula Nathaly Torres Peña","doi":"10.26807/ant.vi24.252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la arqueología, la complejidad social puede ser examinada a través del análisis de los contextos funerarios, ya que las diferencias en el tratamiento mortuorio de los individuos pueden indicar diferenciación social o estatus. Adicionalmente, el estudio de prácticas funerarias permite inferir en la existencia o no de interacciones entre grupos de un mismo período. Esto se debe a que las interacciones pueden dar lugar al intercambio prácticas de enterramiento. En este artículo, se analizarán las prácticas funerarias de cinco sitios del período Formativo, que se encuentran localizados en el Valle de Quito, con el fin de examinar la complejidad social e interacciones entre dichos sitios. Los resultados de este estudio rescatan lo que podrían ser las primeras evidencias de diferenciación social durante el Formativo en el Valle de Quito. Por otra parte,permiten visibilizar una gran diversidad de prácticas funerarias, mismas que podrían señalar la ausencia de interacciones entre estos grupos, especialmente a inicios de este período. ","PeriodicalId":168266,"journal":{"name":"Antropología Cuadernos de investigación","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ant.vi24.252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la arqueología, la complejidad social puede ser examinada a través del análisis de los contextos funerarios, ya que las diferencias en el tratamiento mortuorio de los individuos pueden indicar diferenciación social o estatus. Adicionalmente, el estudio de prácticas funerarias permite inferir en la existencia o no de interacciones entre grupos de un mismo período. Esto se debe a que las interacciones pueden dar lugar al intercambio prácticas de enterramiento. En este artículo, se analizarán las prácticas funerarias de cinco sitios del período Formativo, que se encuentran localizados en el Valle de Quito, con el fin de examinar la complejidad social e interacciones entre dichos sitios. Los resultados de este estudio rescatan lo que podrían ser las primeras evidencias de diferenciación social durante el Formativo en el Valle de Quito. Por otra parte,permiten visibilizar una gran diversidad de prácticas funerarias, mismas que podrían señalar la ausencia de interacciones entre estos grupos, especialmente a inicios de este período. 
基多山谷形成时期的人类埋葬、社会复杂性和互动
在考古学中,社会复杂性可以通过对葬礼背景的分析来检验,因为对个人的葬礼处理的差异可能表明社会分化或地位。此外,对葬礼习俗的研究可以推断出同一时期群体之间是否存在互动。这是因为相互作用可以导致埋葬实践的交换。本文分析了位于基多山谷的五个形成时期遗址的葬礼习俗,以检验这些遗址之间的社会复杂性和相互作用。这项研究的结果可能是基多山谷形成过程中社会分化的第一个证据。另一方面,它们允许人们看到各种各样的葬礼习俗,这可能表明这些群体之间缺乏互动,特别是在这一时期的开始。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信