Maritza Ortega Segura, Luis Gabriel Montes de Oca Lemus, Virgilio Eduardo Trujillo Condes
{"title":"Depresión y funcionalidad familiar en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx","authors":"Maritza Ortega Segura, Luis Gabriel Montes de Oca Lemus, Virgilio Eduardo Trujillo Condes","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que puede ser transitorio o permanente, se ha convertido en un problema de salud pública que concierne a todas las áreas de la Salud. En México es un problema creciente, la mayoría de los casos que se presentan se diagnostican antes de los 21 años. Los grupos más afectados son las mujeres, personas sin pareja (separados o divorciados), bajo nivel de educación, antecedente de consumo de sustancias nocivas, sujetos que se mantienen en estrés constante y personas con alguna condición médica, uno de los factores de riesgo para la aparición de episodios de depresión es la disfuncionalidad familiar, que actúa como antecedente o desencadenante de cuadros depresivos.El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia y grado de depresión mediante la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (ces-d r), así como su relación encontrada con la funcionalidad familiar por medio del apgar familiar para determinar el factor de riesgo existente en los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrícolas UAEMéx.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que puede ser transitorio o permanente, se ha convertido en un problema de salud pública que concierne a todas las áreas de la Salud. En México es un problema creciente, la mayoría de los casos que se presentan se diagnostican antes de los 21 años. Los grupos más afectados son las mujeres, personas sin pareja (separados o divorciados), bajo nivel de educación, antecedente de consumo de sustancias nocivas, sujetos que se mantienen en estrés constante y personas con alguna condición médica, uno de los factores de riesgo para la aparición de episodios de depresión es la disfuncionalidad familiar, que actúa como antecedente o desencadenante de cuadros depresivos.El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia y grado de depresión mediante la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (ces-d r), así como su relación encontrada con la funcionalidad familiar por medio del apgar familiar para determinar el factor de riesgo existente en los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrícolas UAEMéx.