La presencia de los metales pesados en los cuerpos de aguas

N. Gamboa
{"title":"La presencia de los metales pesados en los cuerpos de aguas","authors":"N. Gamboa","doi":"10.37761/rsqp.v87i3.355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación de los seres humanos con los metales es muy antigua. La Edad de los Metales, periodo entre 6000 a. C. y 1000 a. C., es muy importante en el despegue evolutivo de la humanidad. El desarrollo de la metalurgia facilitó la fabricación de todo tipo de herramientas, especialmente aquellas empleadas luego en la agricultura, hasta armas con fines no necesariamente defensivos. Nuestra vida sin el uso de los metales - algunas veces no estamos conscientes pues una carcasa polimérica los disimula - sería imposible de imaginar, más en tiempos de pandemia cuando requerimos estar permanentemente interconectados. La lista de productos que ahora disfrutamos contiene artículos que nos son imprescindibles. \nDesafortunadamente, este progreso histórico no estuvo desligado de sus consecuencias ambientales. Todas las operaciones propias de la minería y la metalurgia, ejemplos paradigmáticos, así como de cualquier otra actividad industrial, siempre han liberado residuos tóxicos al ambiente. Los problemas básicos han sido no haber previsto sus efectos toxicológicos y ecotoxicológicos, ni haber contado desde el inicio con estrategias apropiadas para minimizar los impactos, garantizar la seguridad ocupacional y buscar alternativas tecnológicas más responsables con el ambiente. \nEntre los contaminantes antropogénicos más conocidos están los llamados metales pesados. Aquí cabe hacer dos precisiones: no todo metal pesado es tóxico, y la toxicidad siempre estará relacionada a altas concentraciones en la matriz ambiental de interés. Afortunadamente, la mayoría de países cuenta con normativas ambientales y sistemas de vigilancia, aunque no se puede afirmar su eficacia en todos los casos. \nLos metales pesados tóxicos más estudiados son Hg, Pb, As, Cd, Cr, Zn, Cu, Ni, Sn, Co, pero no son los únicos elementos que deben ser monitoreados. Sus efectos en los seres humanos son diversos, según el elemento en cuestión, debido a que son persistentes, se bioacumulan y se magnifican en las cadenas tróficas, y son muy tóxicos aun en bajísimas concentraciones. En algunos casos, los órganos diana son los mismos para varios elementos, exacerbando las condiciones clínicas en caso de una exposición múltiple. \nA pesar de los esfuerzos por fiscalizar las actividades industriales y domésticas que están relacionadas con la liberación de metales tóxicos al ambiente, hace décadas que se estudian los cuerpos receptores de este tipo de efluentes. Lagos, lagunas, reservorios, acuíferos subterráneos, aguas marinas y oceánicas, nieve o aguas lluvia inevitablemente acusarán alguna presencia de estos elementos en muestras obtenidas por programas de monitoreo y vigilancia puntuales o sostenidos. Los programas de vigilancia permanente, cuyos resultados son de acceso público usando las tecnologías de información más modernas, son rutinarios y de gran calidad científica en muchos países altamente desarrollados en el control ambiental. Es necesario recordar que un principio ético es que la información medioambiental sea de acceso de todos los ciudadanos de cada país. Recordemos que la educación y la información ambiental de calidad son las armas más poderosas que podemos usar para lograr una transición a una sociedad más responsable con nuestro planeta. El planeta que habitamos es nuestra única casa y debemos cuidarla, especialmente de la contaminación en aguas por metales pesados tóxicos.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v87i3.355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La relación de los seres humanos con los metales es muy antigua. La Edad de los Metales, periodo entre 6000 a. C. y 1000 a. C., es muy importante en el despegue evolutivo de la humanidad. El desarrollo de la metalurgia facilitó la fabricación de todo tipo de herramientas, especialmente aquellas empleadas luego en la agricultura, hasta armas con fines no necesariamente defensivos. Nuestra vida sin el uso de los metales - algunas veces no estamos conscientes pues una carcasa polimérica los disimula - sería imposible de imaginar, más en tiempos de pandemia cuando requerimos estar permanentemente interconectados. La lista de productos que ahora disfrutamos contiene artículos que nos son imprescindibles. Desafortunadamente, este progreso histórico no estuvo desligado de sus consecuencias ambientales. Todas las operaciones propias de la minería y la metalurgia, ejemplos paradigmáticos, así como de cualquier otra actividad industrial, siempre han liberado residuos tóxicos al ambiente. Los problemas básicos han sido no haber previsto sus efectos toxicológicos y ecotoxicológicos, ni haber contado desde el inicio con estrategias apropiadas para minimizar los impactos, garantizar la seguridad ocupacional y buscar alternativas tecnológicas más responsables con el ambiente. Entre los contaminantes antropogénicos más conocidos están los llamados metales pesados. Aquí cabe hacer dos precisiones: no todo metal pesado es tóxico, y la toxicidad siempre estará relacionada a altas concentraciones en la matriz ambiental de interés. Afortunadamente, la mayoría de países cuenta con normativas ambientales y sistemas de vigilancia, aunque no se puede afirmar su eficacia en todos los casos. Los metales pesados tóxicos más estudiados son Hg, Pb, As, Cd, Cr, Zn, Cu, Ni, Sn, Co, pero no son los únicos elementos que deben ser monitoreados. Sus efectos en los seres humanos son diversos, según el elemento en cuestión, debido a que son persistentes, se bioacumulan y se magnifican en las cadenas tróficas, y son muy tóxicos aun en bajísimas concentraciones. En algunos casos, los órganos diana son los mismos para varios elementos, exacerbando las condiciones clínicas en caso de una exposición múltiple. A pesar de los esfuerzos por fiscalizar las actividades industriales y domésticas que están relacionadas con la liberación de metales tóxicos al ambiente, hace décadas que se estudian los cuerpos receptores de este tipo de efluentes. Lagos, lagunas, reservorios, acuíferos subterráneos, aguas marinas y oceánicas, nieve o aguas lluvia inevitablemente acusarán alguna presencia de estos elementos en muestras obtenidas por programas de monitoreo y vigilancia puntuales o sostenidos. Los programas de vigilancia permanente, cuyos resultados son de acceso público usando las tecnologías de información más modernas, son rutinarios y de gran calidad científica en muchos países altamente desarrollados en el control ambiental. Es necesario recordar que un principio ético es que la información medioambiental sea de acceso de todos los ciudadanos de cada país. Recordemos que la educación y la información ambiental de calidad son las armas más poderosas que podemos usar para lograr una transición a una sociedad más responsable con nuestro planeta. El planeta que habitamos es nuestra única casa y debemos cuidarla, especialmente de la contaminación en aguas por metales pesados tóxicos.
重金属在水体中的存在
人类与金属的关系可以追溯到很久以前。金属时代,从公元前6000年到公元前1000年,对人类的进化起飞非常重要。冶金学的发展促进了各种工具的制造,特别是那些后来用于农业的工具,甚至不一定用于防御目的的武器。没有金属的生活——有时我们没有意识到,因为聚合物外壳掩盖了它们——是无法想象的,特别是在流行病时期,我们需要永久地相互联系。我们现在享受的产品列表包含了我们需要的项目。不幸的是,这一历史性进步并没有脱离其环境后果。所有典型的采矿和冶金作业,以及任何其他工业活动,总是向环境中释放有毒废物。基本问题是没有预见到毒理学和生态毒理学的影响,也没有从一开始就制定适当的战略来尽量减少影响,确保职业安全,并寻求对环境更负责任的技术替代方案。最著名的人为污染物是所谓的重金属。这里有两点需要澄清:并不是所有的重金属都是有毒的,毒性总是与相关环境基质中的高浓度有关。幸运的是,大多数国家都有环境法规和监测系统,尽管不能说它们在所有情况下都是有效的。研究最多的有毒重金属是Hg、Pb、As、Cd、Cr、Zn、Cu、Ni、Sn、Co,但它们不是唯一需要监测的元素。它们对人类的影响是不同的,取决于所涉及的元素,因为它们是持久性的,它们在食物链中生物积累和放大,即使在极低的浓度下也具有极高的毒性。在某些情况下,几种元素的目标器官是相同的,在多次暴露的情况下加剧了临床条件。尽管努力控制与向环境中释放有毒金属有关的工业和家庭活动,但几十年来一直在研究这类废水的接收体。湖泊、泻湖、水库、地下含水层、海洋和海洋水、雪或雨水将不可避免地在监测和监测方案获得的样品中发现一些这些元素。在许多环境控制高度发达的国家,永久性监测方案的结果可通过最新的信息技术公开获得,是例行的和高科学质量的。我们必须记住,每个国家的所有公民都能获得环境信息是一项道德原则。让我们记住,高质量的环境教育和信息是我们可以用来实现向一个对我们的星球更负责任的社会过渡的最有力的武器。我们居住的星球是我们唯一的家园,我们必须爱护它,特别是有毒重金属对水中的污染。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信