{"title":"Crítica de la cultura como subversión política poética","authors":"Sigifredo Esquivel Marín","doi":"10.35533/od.0823.sem","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como parte de la tradición política crítica y libertaria, cuestionar el orden establecido sigue siendo una tarea urgente y necesaria. Manifestarse en contra de la barbarie propia del sistema-mundo capitalista-democrático también significa pronunciarse a favor de la vida libre, soberana y autónoma, en cualquiera de sus manifestaciones, sin demérito de ninguna opción de vida. Aunque forma parte de la modernidad, en tanto impugnación frontal del moderno Estado nación, la crítica del anarquismo pertenece al espíritu libre de todas las épocas, y en tiempos de la modernidad tardía o posmodernidad supone la subversión creativa y la revuelta crítica. No obstante que ha sido considerado un movimiento marginal dentro de la filosofía, el anarquismo y el pensamiento libertario construyen un ser libre, una subjetividad libre, en tal sentido avalan todas las formas posibles de emancipación.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0823.sem","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Como parte de la tradición política crítica y libertaria, cuestionar el orden establecido sigue siendo una tarea urgente y necesaria. Manifestarse en contra de la barbarie propia del sistema-mundo capitalista-democrático también significa pronunciarse a favor de la vida libre, soberana y autónoma, en cualquiera de sus manifestaciones, sin demérito de ninguna opción de vida. Aunque forma parte de la modernidad, en tanto impugnación frontal del moderno Estado nación, la crítica del anarquismo pertenece al espíritu libre de todas las épocas, y en tiempos de la modernidad tardía o posmodernidad supone la subversión creativa y la revuelta crítica. No obstante que ha sido considerado un movimiento marginal dentro de la filosofía, el anarquismo y el pensamiento libertario construyen un ser libre, una subjetividad libre, en tal sentido avalan todas las formas posibles de emancipación.