{"title":"Un análisis forense de los referendos presidenciales en Bolivia de 2008 y 2016","authors":"Francisco Cantú","doi":"10.53557/elecciones.2023.v22n25.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Intencionales o no, las anomalías en los resultados de votación a menudo generan escepticismo e inquietud en las democracias en desarrollo. Este trabajo evalúa la prevalencia de estas irregularidades antes y después de la introducción del sistema de registro biométrico de votantes en Bolivia. En específico, utilizaré diferentes pruebas forenses para identificar inconsistencias en los resultados del referéndum revocatorio de 2008 y el referéndum constitucional sobre los límites de mandato de 2016. El análisis de estos dos referendos permite comparar diferentes patrones en los resultados antes y después de la implementación de esta tecnología. Las pruebas forenses se centran en dos de las preocupaciones planteadas en su momento por observadoras y observadores internacionales y partidos de oposición: (1) incrementos artificiales en el número de votos a favor del partido oficial y (2) aumento irregular del padrón de electores. Los resultados sugieren que el nuevo sistema de registro disminuye las oportunidades de encontrar irregularidades y que, cuando existen, cada una de las irregularidades observadas es el resultado de la capacidad de monitoreo y prevención de la oposición.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Elecciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2023.v22n25.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Intencionales o no, las anomalías en los resultados de votación a menudo generan escepticismo e inquietud en las democracias en desarrollo. Este trabajo evalúa la prevalencia de estas irregularidades antes y después de la introducción del sistema de registro biométrico de votantes en Bolivia. En específico, utilizaré diferentes pruebas forenses para identificar inconsistencias en los resultados del referéndum revocatorio de 2008 y el referéndum constitucional sobre los límites de mandato de 2016. El análisis de estos dos referendos permite comparar diferentes patrones en los resultados antes y después de la implementación de esta tecnología. Las pruebas forenses se centran en dos de las preocupaciones planteadas en su momento por observadoras y observadores internacionales y partidos de oposición: (1) incrementos artificiales en el número de votos a favor del partido oficial y (2) aumento irregular del padrón de electores. Los resultados sugieren que el nuevo sistema de registro disminuye las oportunidades de encontrar irregularidades y que, cuando existen, cada una de las irregularidades observadas es el resultado de la capacidad de monitoreo y prevención de la oposición.