Diversidad larval de plerocercoides (Eucestoda: Tetraphyllidea) en Trichiurus lepturus linnaeus, 1758 (Perciformes: Trichiuridae) de la costa del estado de Rio De Janeiro, Brasil

Adriano Reder de Carvalho, Sueli De Souza Lima, Fabiano Matos Vieira
{"title":"Diversidad larval de plerocercoides (Eucestoda: Tetraphyllidea) en Trichiurus lepturus linnaeus, 1758 (Perciformes: Trichiuridae) de la costa del estado de Rio De Janeiro, Brasil","authors":"Adriano Reder de Carvalho, Sueli De Souza Lima, Fabiano Matos Vieira","doi":"10.24039/rnh20231711587","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ciclo de vida de los cestodos tetrafílidos es complejo, con larvas plerocercoides que pueden utilizar peces teleósteos como segundo hospedador intermediario uhospedador paraténico, en los cuales pueden presentar una diversidad de larvas plerocercoides. El objetivo de este trabajo es la caracterización morfológica de los plerocercoides de tetrafílidos en Trichiurus lepturus Linnaeus, 1758 de la costa del estado de Río de Janeiro, Brasil. En julio de 2018, se adquirieron 33 especímenes de T. lepturus de pescadores profesionales, capturados cerca del archipiélago de Cagarras (23°1'52\"S, 43º11'56\"O), estado de Río de Janeiro, Brasil. Los hospedadores fueron pesados, medidos y se realizaron necropsias con microscopio estereoscópico para la recolección de los plerocercoides. Los especímenes recolectados fueron fijados y preparados siguiendo técnicas helmintológicas tradicionales. Los estudios morfológicos y morfométricos de los parásitos se realizaron considerando el tamaño, la forma del cuerpo y las características del escólex y los botridios. Se identificaron cuatro morfotipos de plerocercoides: el Morfotipo I corresponde al género Phoreiobothrium Linton, 1889, el Morfotipo II a Triloculatum Caira & Jensen, 2009, y el Morfotipo IV al género Anthobothrium van Beneden, 1850. El Morfotipo III pertenece a Rhinebothrium Linton, 1889, Caulobothrium Baer, 1849 o Rhabdotobothrium Euzet, 1953. La riqueza morfológica de los plerocercoides en T. lepturus señala la importancia ecológica de este hospedador para el ciclo de vida de los tetrafílidos en la costa del estado de Río de Janeiro. También se propuso una clave de identificación para los morfotipos de plerocercoides de T. lepturus.","PeriodicalId":328487,"journal":{"name":"Neotropical helminthology","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Neotropical helminthology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/rnh20231711587","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El ciclo de vida de los cestodos tetrafílidos es complejo, con larvas plerocercoides que pueden utilizar peces teleósteos como segundo hospedador intermediario uhospedador paraténico, en los cuales pueden presentar una diversidad de larvas plerocercoides. El objetivo de este trabajo es la caracterización morfológica de los plerocercoides de tetrafílidos en Trichiurus lepturus Linnaeus, 1758 de la costa del estado de Río de Janeiro, Brasil. En julio de 2018, se adquirieron 33 especímenes de T. lepturus de pescadores profesionales, capturados cerca del archipiélago de Cagarras (23°1'52"S, 43º11'56"O), estado de Río de Janeiro, Brasil. Los hospedadores fueron pesados, medidos y se realizaron necropsias con microscopio estereoscópico para la recolección de los plerocercoides. Los especímenes recolectados fueron fijados y preparados siguiendo técnicas helmintológicas tradicionales. Los estudios morfológicos y morfométricos de los parásitos se realizaron considerando el tamaño, la forma del cuerpo y las características del escólex y los botridios. Se identificaron cuatro morfotipos de plerocercoides: el Morfotipo I corresponde al género Phoreiobothrium Linton, 1889, el Morfotipo II a Triloculatum Caira & Jensen, 2009, y el Morfotipo IV al género Anthobothrium van Beneden, 1850. El Morfotipo III pertenece a Rhinebothrium Linton, 1889, Caulobothrium Baer, 1849 o Rhabdotobothrium Euzet, 1953. La riqueza morfológica de los plerocercoides en T. lepturus señala la importancia ecológica de este hospedador para el ciclo de vida de los tetrafílidos en la costa del estado de Río de Janeiro. También se propuso una clave de identificación para los morfotipos de plerocercoides de T. lepturus.
巴西里约热内卢州海岸1758年细毛虫(Perciformes:毛虫科)的plerocercoides (Eucestoda: Tetraphyllidea)幼虫多样性
四足绦虫的生命周期是复杂的,扁尾鱼幼虫可以利用硬骨鱼作为第二中间宿主或副宿主,其中可能有多种扁尾鱼幼虫。本研究的目的是对巴西里约热内卢州海岸1758年Trichiurus lepturus Linnaeus的四足类plerocercoides进行形态学表征。2018年7月,在巴西里约热内卢州的Cagarras群岛(23°1'52"S, 43º11'56" w)附近,从专业渔民那里获得了33个细尾T. lepturus标本。对寄主进行称重、测量,并在显微镜下进行尸体解剖,以收集斜尾蚴。本研究的目的是确定在墨西哥恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市。在本研究中,我们分析了在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和恰加斯病(恰加斯病)中发现的两种寄生虫。鉴定出四种形态:形态型I对应于Phoreiobothrium Linton, 1889,形态型II对应于Triloculatum Caira & Jensen, 2009,形态型IV对应于Anthobothrium van Beneden, 1850。形态型III属于Rhinebothrium Linton, 1889, Caulobothrium Baer, 1849或Rhabdotobothrium Euzet, 1953。在里约热内卢州海岸,细尾T. lepturus的形态丰富度表明了这种寄主对四足动物生命周期的生态重要性。对细尾T. lepturus的形态进行了鉴定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信