Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo, Cristóbal Morales-Portillo, J. Bohórquez-Rivero
{"title":"En respuesta a: gliflozinas en el manejo de la enfermedad cardiovascular","authors":"Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo, Cristóbal Morales-Portillo, J. Bohórquez-Rivero","doi":"10.22265/acnef.10.2.640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hemos leído con gran interés el artículo de Braunwald E,1 titulado \"Gliflozins in the management of cardiovascular disease\" publicado recientemente en New England Journal of Medicine, donde el autor hace una excelente revisión de los inhibidores de SGLT2 (iSGLT2) y sus efectos a nivel cardiovascular; sin embargo, consideramos relevante aclarar ciertos puntos al respecto. \nEn Particular, cuando se mencionan los mecanismos de acción de estos fármacos a nivel renal, solo se incluyen los mecanismos hemodinámicos (natriuresis, disminución de la presión intraglomerular, glucosuria, restablecimiento de la retroalimentación túbulo-glomerular, entre otros) que, si bien son muy importantes, cabe agregar que existen mecanismos antiinflamatorios intrarrenales directos dados por la disminución de la glucotoxicidad renal (disminución de especies reactivas de oxígeno, moléculas proinflamatorias, miofibroblastos profibróticos, entre otros). Los efectos antiinflamatorios intrarrenales pueden explicar los efectos de estos fármacos a medio y largo plazo en términos de nefroprotección. En otras palabras, la inflamación juega un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad renal y los iSGLT2 tienen un impacto en estas vías, de ahí la importancia de abordar dichos mecanismos2. \nLa revisión también menciona que la dapagliflozina y la canaglifozina cuentan con la aprobación de la FDA para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica en etapa terminal. Aclaramos que por el momento solo la dapagliflozina es la que cuenta con esta aprobación en base a la evidencia del estudio DAPA CKD3. Canagliflozina en su estudio CREDENCE solo incluyó pacientes con enfermedad renal diabética, por lo tanto, no tiene evidencia en enfermedad renal crónica no diabética4.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.10.2.640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hemos leído con gran interés el artículo de Braunwald E,1 titulado "Gliflozins in the management of cardiovascular disease" publicado recientemente en New England Journal of Medicine, donde el autor hace una excelente revisión de los inhibidores de SGLT2 (iSGLT2) y sus efectos a nivel cardiovascular; sin embargo, consideramos relevante aclarar ciertos puntos al respecto.
En Particular, cuando se mencionan los mecanismos de acción de estos fármacos a nivel renal, solo se incluyen los mecanismos hemodinámicos (natriuresis, disminución de la presión intraglomerular, glucosuria, restablecimiento de la retroalimentación túbulo-glomerular, entre otros) que, si bien son muy importantes, cabe agregar que existen mecanismos antiinflamatorios intrarrenales directos dados por la disminución de la glucotoxicidad renal (disminución de especies reactivas de oxígeno, moléculas proinflamatorias, miofibroblastos profibróticos, entre otros). Los efectos antiinflamatorios intrarrenales pueden explicar los efectos de estos fármacos a medio y largo plazo en términos de nefroprotección. En otras palabras, la inflamación juega un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad renal y los iSGLT2 tienen un impacto en estas vías, de ahí la importancia de abordar dichos mecanismos2.
La revisión también menciona que la dapagliflozina y la canaglifozina cuentan con la aprobación de la FDA para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica en etapa terminal. Aclaramos que por el momento solo la dapagliflozina es la que cuenta con esta aprobación en base a la evidencia del estudio DAPA CKD3. Canagliflozina en su estudio CREDENCE solo incluyó pacientes con enfermedad renal diabética, por lo tanto, no tiene evidencia en enfermedad renal crónica no diabética4.
我们饶有兴趣地阅读了Braunwald E . 1最近发表在《新英格兰医学杂志》(New England Journal of Medicine)上的一篇题为“Gliflozins in the management of cardiovascular disease”的文章,作者对SGLT2抑制剂(iSGLT2)及其对心血管水平的影响进行了出色的综述;然而,我们认为有必要澄清这方面的某些问题。,特别是当这些药物的行动机制中提到肾,只包括hemodinámicos机制(natriuresis intraglomerular压力下降、糖尿、恢复túbulo-glomerular反馈,等等),虽然目前是非常重要的,必须添加消炎药intrarrenales glucotoxicidad肾直接骰子的减少(减少氧气反应物种促炎分子、促纤维化肌成纤维细胞等)。肾内抗炎作用可以解释这些药物在肾保护方面的中长期作用。在这种情况下,iSGLT2和iSGLT2之间的相互作用被认为是重要的,因为iSGLT2和iSGLT2之间的相互作用被认为是重要的,而iSGLT2和iSGLT2之间的相互作用被认为是重要的。该综述还提到,dapagliflozin和canaglifozin已获得FDA批准,可降低晚期慢性肾脏疾病的风险。我们澄清,目前只有dapagliflozin是基于DAPA CKD3研究的证据获得批准的。canagliflozin在其CREDENCE研究中只包括糖尿病肾病患者,因此没有非糖尿病慢性肾病的证据