{"title":"Once vueltas y muchas más: proyecto para la mejora del bienestar psicológico a través del tejer","authors":"N. Yanguas León","doi":"10.53094/bffl3044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este proyecto es ser una herramienta más para el control del estrés y mejorar el bienestar psicológico. Está ampliamente documentado cómo el realizar cualquier tipo de manualidad, reporta beneficios psicológicos: alivia el estrés, ayuda a controlar pensamientos negativos, favorece la atención, la memoria, la creatividad, mejora la autoestima… De entre las distintas manualidades a desarrollar en el proyecto, se eligió el tejer porque, además de poder realizarse sin visión, se puede hacer en solitario, no ensucia, no ocupa mucho espacio y no necesita materiales complejos ni caros. Pero, tejer por tejer no era motivación suficiente, por eso se contactó con la Asociación IAIA, asociación de tejedoras solidarias, para unirse a su proyecto de mantas solidarias. La actividad en sí consiste en realizar cuadrados de punto o ganchillo, con cualquier lana, dibujo o color, de 20 x 20 cm que, posteriormente, se unen y forman una manta que, a través de la Asociación IAIA, se dona para diversos proyectos solidarios. Se comenzó trabajando con las personas afiliadas a la ONCE del País Vasco, atendidas por el servicio de apoyo psicosocial, con síntomas ansioso-depresivos, sentimientos de soledad, baja autoestima y que supiesen o quisiesen aprender a tejer. Una vez iniciada la actividad, se abrió a cualquier persona afiliada. Después de un año de funcionamiento, todas las participantes comentan lo gratificante que está siendo para ellas. Están más entretenidas y relajadas, se sienten útiles, capaces y participes de la sociedad, y, por ende, su estado de ánimo ha mejorado y, con ello, su autoestima y hasta su ajuste a la discapacidad visual.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53094/bffl3044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este proyecto es ser una herramienta más para el control del estrés y mejorar el bienestar psicológico. Está ampliamente documentado cómo el realizar cualquier tipo de manualidad, reporta beneficios psicológicos: alivia el estrés, ayuda a controlar pensamientos negativos, favorece la atención, la memoria, la creatividad, mejora la autoestima… De entre las distintas manualidades a desarrollar en el proyecto, se eligió el tejer porque, además de poder realizarse sin visión, se puede hacer en solitario, no ensucia, no ocupa mucho espacio y no necesita materiales complejos ni caros. Pero, tejer por tejer no era motivación suficiente, por eso se contactó con la Asociación IAIA, asociación de tejedoras solidarias, para unirse a su proyecto de mantas solidarias. La actividad en sí consiste en realizar cuadrados de punto o ganchillo, con cualquier lana, dibujo o color, de 20 x 20 cm que, posteriormente, se unen y forman una manta que, a través de la Asociación IAIA, se dona para diversos proyectos solidarios. Se comenzó trabajando con las personas afiliadas a la ONCE del País Vasco, atendidas por el servicio de apoyo psicosocial, con síntomas ansioso-depresivos, sentimientos de soledad, baja autoestima y que supiesen o quisiesen aprender a tejer. Una vez iniciada la actividad, se abrió a cualquier persona afiliada. Después de un año de funcionamiento, todas las participantes comentan lo gratificante que está siendo para ellas. Están más entretenidas y relajadas, se sienten útiles, capaces y participes de la sociedad, y, por ende, su estado de ánimo ha mejorado y, con ello, su autoestima y hasta su ajuste a la discapacidad visual.
这个项目的目标是成为压力管理和改善心理健康的另一个工具。大量记录如何进行任何形式的工艺品,报告心理好处:缓解压力,有助于控制消极思想,有利于注意、记忆、创造力、增强自尊...各工艺开发项目,选择编织是因为权力进行失明,则可以在孤独,不乱丢,不占据太多空间,不需要复杂或昂贵的材料。但是,为了编织而编织并不是足够的动力,所以她联系了IAIA协会,团结织工协会,加入了她的团结毯项目。该活动本身包括用任何羊毛、绘画或颜色制作20 x 20厘米的针织或钩针正方形,然后将它们连接在一起,形成一条毯子,通过IAIA协会捐赠给各种团结项目。我们开始与巴斯克地区ONCE的成员合作,在心理社会支持服务的帮助下,有焦虑抑郁症状、孤独感、自卑和知道或想学习编织的人合作。一旦活动开始,它就向任何附属机构开放。在运营了一年之后,所有的参与者都说这对他们来说是多么令人满意。他们更有乐趣和放松,觉得有用,有能力,参与社会,因此他们的情绪得到了改善,他们的自尊也得到了改善,甚至他们对视力障碍的适应也得到了改善。