Aproximación a la práctica clínica del médico fisiatra y su desarrollo en Chile

Isidora María Grez Mansilla, Francisco Javier Nally Rodríguez, Bernardita Mackenney Bezanilla, Teresita Risopatrón Riesco
{"title":"Aproximación a la práctica clínica del médico fisiatra y su desarrollo en Chile","authors":"Isidora María Grez Mansilla, Francisco Javier Nally Rodríguez, Bernardita Mackenney Bezanilla, Teresita Risopatrón Riesco","doi":"10.11565/arsmed.v47i4.1893","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la actividad médica no acaba cuando la enfermedad remite. Así lo han demostrado las personas con COVID-19 grave, que no hablan de recuperación hasta meses después del egreso hospitalario. Bajo esta premisa amerita profundizar en el rol de la Medicina física y Rehabilitación. Materiales y Métodos: se realizó una revisión de la literatura en revistas de habla hispana e inglesa indexadas en bases de datos científicas. Los criterios de búsqueda fueron dirigidos a los objetivos: definir fisiatría y su posición dentro del modelo sanitario, conocer sus áreas de desempeño y la realidad nacional. Resultados: la fisiatría es la especialidad médica que se encarga de optimizar el funcionamiento de las personas mediante técnicas y estrategias de rehabilitación. Una vez establecido el diagnóstico trimodal, el fisiatra propone objetivos que involucren a todo el equipo rehabilitador, previo acuerdo con el paciente y su familia. Se encuadra bajo el modelo biopsicosocial y su espectro de acción comprende toda condición de salud o patología -congénita o adquirida- que genere una disfunción física, cognitiva o emocional, una limitación en la actividad o algún grado de restricción en la participación. A pesar del desarrollo de casi 60 años de la especialidad en Chile, existe desconocimiento en torno a ella y su alcance clínico. Discusión: parece importante contar en Chile con canales y agentes de difusión sobre el papel que juega la fisiatría como un recurso que eficientiza la restitución de las personas; deben promoverse líneas de investigación, desarrollo de subespecialidades y la descentralización de sus atenciones.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1893","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la actividad médica no acaba cuando la enfermedad remite. Así lo han demostrado las personas con COVID-19 grave, que no hablan de recuperación hasta meses después del egreso hospitalario. Bajo esta premisa amerita profundizar en el rol de la Medicina física y Rehabilitación. Materiales y Métodos: se realizó una revisión de la literatura en revistas de habla hispana e inglesa indexadas en bases de datos científicas. Los criterios de búsqueda fueron dirigidos a los objetivos: definir fisiatría y su posición dentro del modelo sanitario, conocer sus áreas de desempeño y la realidad nacional. Resultados: la fisiatría es la especialidad médica que se encarga de optimizar el funcionamiento de las personas mediante técnicas y estrategias de rehabilitación. Una vez establecido el diagnóstico trimodal, el fisiatra propone objetivos que involucren a todo el equipo rehabilitador, previo acuerdo con el paciente y su familia. Se encuadra bajo el modelo biopsicosocial y su espectro de acción comprende toda condición de salud o patología -congénita o adquirida- que genere una disfunción física, cognitiva o emocional, una limitación en la actividad o algún grado de restricción en la participación. A pesar del desarrollo de casi 60 años de la especialidad en Chile, existe desconocimiento en torno a ella y su alcance clínico. Discusión: parece importante contar en Chile con canales y agentes de difusión sobre el papel que juega la fisiatría como un recurso que eficientiza la restitución de las personas; deben promoverse líneas de investigación, desarrollo de subespecialidades y la descentralización de sus atenciones.
智利理疗医师临床实践方法及其发展
引言:医疗活动并不会随着疾病的缓解而停止。严重COVID-19患者已经证明了这一点,他们在出院几个月后才会谈论康复。在这一前提下,有必要深化物理医学和康复的作用。摘要目的:对西班牙语和英语期刊进行文献综述。本研究的目的是确定物理疗法及其在健康模式中的地位,了解其表现领域和国家现实。结果:物理病学是负责通过康复技术和策略优化人的功能的医学专业。一旦确定了三模态诊断,理疗师在与患者及其家人达成协议后,提出了涉及整个康复团队的目标。它属于生物-心理-社会模式,其行动范围包括任何先天性或后天的健康状况或病理,这些状况或病理会导致身体、认知或情感功能障碍、活动受限或参与受到某种程度的限制。尽管这一专业在智利发展了近60年,但人们对它及其临床范围知之甚少。讨论:在智利,关于物理疗法作为一种有效恢复人的资源所起的作用的渠道和传播媒介似乎很重要;应促进研究方向、子专业的发展和重点的分散。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信