{"title":"La pesca en la ciudad romana de Tróia (Carvalhal, Portugal): reconstrucción de los aparejos de caña y sedal a partir de los anzuelos","authors":"José Manuel Vargas Girón, Ana Patricia Magalhães","doi":"10.7203/sagvntvm.54.21747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tróia (Carvalhal, Portugal) constituye uno de los grandes centros pesquero-conserveros del mundo romano, tal y como ponen de manifiesto los restos arquitectónicos actualmente conservados en el yacimiento, pertenecientes mayoritariamente a cetariae. Otras evidencias que verifican la importancia de las actividades haliéuticas en Tróia son las artes de pesca, documentándose un gran número de instrumental pesquero que ha sido objeto de estudio recientemente en el Museo Nacional de Arqueología de Lisboa. Los materiales, procedentes de antiguas excavaciones y casi en su mayoría inéditos, se corresponden con anzuelos, pesas, agujas y lanzaderas. En este trabajo se dan a conocer los anzuelos de pesca (setenta y siete ejemplares), presentándose un análisis morfo-tipológico y métrico de los mismos, comparándose la muestra inventariada con otros conjuntos de anzuelos romanos estudiados en la Península Ibérica como es el caso de la ciudad hispanorromano de Baelo Claudia. ","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.54.21747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tróia (Carvalhal, Portugal) constituye uno de los grandes centros pesquero-conserveros del mundo romano, tal y como ponen de manifiesto los restos arquitectónicos actualmente conservados en el yacimiento, pertenecientes mayoritariamente a cetariae. Otras evidencias que verifican la importancia de las actividades haliéuticas en Tróia son las artes de pesca, documentándose un gran número de instrumental pesquero que ha sido objeto de estudio recientemente en el Museo Nacional de Arqueología de Lisboa. Los materiales, procedentes de antiguas excavaciones y casi en su mayoría inéditos, se corresponden con anzuelos, pesas, agujas y lanzaderas. En este trabajo se dan a conocer los anzuelos de pesca (setenta y siete ejemplares), presentándose un análisis morfo-tipológico y métrico de los mismos, comparándose la muestra inventariada con otros conjuntos de anzuelos romanos estudiados en la Península Ibérica como es el caso de la ciudad hispanorromano de Baelo Claudia.