Asociación entre el estrés y el índice cintura-talla en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú en el 2018

Carolina Isabel Mendez, Andrés Quevedo Ramirez, Guillermo De la Borda Prazak, Claudia Silva Pérez, Mauricio Oscco Tenorio, Isabel Torres
{"title":"Asociación entre el estrés y el índice cintura-talla en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú en el 2018","authors":"Carolina Isabel Mendez, Andrés Quevedo Ramirez, Guillermo De la Borda Prazak, Claudia Silva Pérez, Mauricio Oscco Tenorio, Isabel Torres","doi":"10.23961/cimel.v26i1.1360","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"-Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés y el índice cintura-talla (ICT) en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada de Limaen el 2018. \n-Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por estudiantes de 2.° a 5.° año de Medicina Humana de una universidad privada de Lima. Además, las principales variables fueron estrés e índice cintura-talla. Los datos fueron ingresados al programa STATA 14.0, en el cual, se calculó la frecuencia de las variables categóricas, y las medidas de tendencia central y dispersión de las cuantitativas. Posteriormente, se realizó el análisis bivariado y multivariable, este último a través de la regresión de Poisson con varianza robusta. \n-Resultados: Se analizaron 234 sujetos de estudio. No se halló asociación estadísticamente significativa entre el estrés e ICT, ni el análisis crudo (p=0.93), niajustado por edad, sexo, año académico y actividad física (p=0.43). Se halló asociación estadísticamente significativa entre el sexo e ICT (p<0.00).-Conclusiones: No se halló asociación entre el estrés e ICT; sin embargo, un 46.58% de la población presentó un ICT elevado y un 29.06% presentó estrés. \n-Palabras clave: Relación Cintura-Estatura; Estrés Psicológico; Estudiantes de Medicina","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i1.1360","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

-Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés y el índice cintura-talla (ICT) en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada de Limaen el 2018. -Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por estudiantes de 2.° a 5.° año de Medicina Humana de una universidad privada de Lima. Además, las principales variables fueron estrés e índice cintura-talla. Los datos fueron ingresados al programa STATA 14.0, en el cual, se calculó la frecuencia de las variables categóricas, y las medidas de tendencia central y dispersión de las cuantitativas. Posteriormente, se realizó el análisis bivariado y multivariable, este último a través de la regresión de Poisson con varianza robusta. -Resultados: Se analizaron 234 sujetos de estudio. No se halló asociación estadísticamente significativa entre el estrés e ICT, ni el análisis crudo (p=0.93), niajustado por edad, sexo, año académico y actividad física (p=0.43). Se halló asociación estadísticamente significativa entre el sexo e ICT (p<0.00).-Conclusiones: No se halló asociación entre el estrés e ICT; sin embargo, un 46.58% de la población presentó un ICT elevado y un 29.06% presentó estrés. -Palabras clave: Relación Cintura-Estatura; Estrés Psicológico; Estudiantes de Medicina
2018年秘鲁利马一所私立大学医科学生的压力与身高带指数之间的关系
-目的:确定2018年利马一所私立大学人类医科学生的压力与身高带指数(tbi)之间的关系。-材料和方法:分析横断面研究。研究对象为2名学生。°a 5。利马一所私立大学的人类医学年。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和恰加斯州(恰加斯州)进行的研究的结果。在本研究中,我们使用了一种名为STATA 14.0的程序,在该程序中,我们计算了分类变量的频率,以及定量变量的集中趋势和离散度。在本研究中,我们分析了两种不同的方法,一种是通过使用具有稳健方差的泊松回归,另一种是通过使用具有稳健方差的泊松回归。-结果:对234名研究对象进行分析。压力与性传播感染之间没有统计学意义的关联,也没有原始分析(p=0.93),也没有按年龄、性别、学年和体育活动进行调整(p=0.43)。性别与性传播感染之间有统计学意义的相关性(p<0.00)。-结论:压力与性传播感染无关联;然而,46.58%的人表现出较高的性传播感染,29.06%的人表现出压力。-关键词:腰带-身高关系;心理压力;医科学生
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信