Mariela Aguilera, Arnaldo Bustos, Constanza Huaranca, F. Ramírez
{"title":"Discusiones en neuroética y neuropsicología","authors":"Mariela Aguilera, Arnaldo Bustos, Constanza Huaranca, F. Ramírez","doi":"10.29344/2318650x.1.3229","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La neurociencia ha avanzado a pasos agigantados durante los últimos años. No obstante, todo proceso de avance científico lleva de la mano una reflexión profunda de éste, conocido universalmente como ética, pero este caso se habla de la neuroética. Es por lo mencionado que surgen las siguientes preguntas: ¿puede ser estudiada la ética a través de las metodologías utilizadas de neuroimagen en los estudios de neurociencia? ¿Qué alcances éticos relacionados con la evaluación neuropsicológica se encuentran en los hallazgos indeseados de los resultados? ¿Es justo manipular electroquímicamente el sí-mismo (self) y trastocar la propia experiencia? Por último, ¿mente y cerebro son la misma realidad o son realidades distintas? Dichas preguntas se responden con base en los últimos conocimientos de la neurociencia y ética.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3229","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La neurociencia ha avanzado a pasos agigantados durante los últimos años. No obstante, todo proceso de avance científico lleva de la mano una reflexión profunda de éste, conocido universalmente como ética, pero este caso se habla de la neuroética. Es por lo mencionado que surgen las siguientes preguntas: ¿puede ser estudiada la ética a través de las metodologías utilizadas de neuroimagen en los estudios de neurociencia? ¿Qué alcances éticos relacionados con la evaluación neuropsicológica se encuentran en los hallazgos indeseados de los resultados? ¿Es justo manipular electroquímicamente el sí-mismo (self) y trastocar la propia experiencia? Por último, ¿mente y cerebro son la misma realidad o son realidades distintas? Dichas preguntas se responden con base en los últimos conocimientos de la neurociencia y ética.