{"title":"Discapacidad y nivel de actividad física. Barranquilla, Colombia. 2017","authors":"Eulalia Amador Rodero, Leslie Piedad Montealegre Esmeral, Adriana Luque Ramos","doi":"10.28957/RCMFR.V29N1A1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la actividad física es una estrategia emanada desde la OMS, para el control del riesgo cardiovascular relacionado con el sedentarismo especialmente en condiciones que pueden ser vulnerables como es el caso de la discapacidad, especialmente física.\n\nObjetivo: determinar el nivel de actividad física de un grupo de personas en condición de discapacidad en Barranquilla, Colombia.\n\nMateriales y métodos: estudio descriptivo-observacional de corte transversal se trabajó con población diana (60 individuos) que acudían a un escenario deportivo de Barranquilla. Se utilizó el Global Physical Activity Questionnaire. Se hizo análisis de estadísticas descriptivas con el software Epi Info 7.2.2.6.\n\nResultados: la edad promedio fue 36 años; 85 % eran hombres y 15 %, mujeres; procedentes de estratos 1, 2 y 3, con mayor participantes del estrato 2 (48 %). Con respecto al nivel de actividad física, la mayoría de los individuos se ubicó en nivel vigoroso (38 %), seguido de nivel bajo (35 %) y nivel moderado (27 %). El 65 % de los individuos en situación de discapacidad tenía un nivel de actividad física óptimo que favorece su condición de salud.\n\nConclusiones: la población objeto de estudio se caracterizó por ser de bajos recursos económicos pero además con barreras para la adopción de estilos de vida saludable, a pesar de ello presentan un alto nivel de actividad física, lo que indica que el estrato social y la discapacidad no son impedimentos para la práctica de la actividad física.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la actividad física es una estrategia emanada desde la OMS, para el control del riesgo cardiovascular relacionado con el sedentarismo especialmente en condiciones que pueden ser vulnerables como es el caso de la discapacidad, especialmente física.
Objetivo: determinar el nivel de actividad física de un grupo de personas en condición de discapacidad en Barranquilla, Colombia.
Materiales y métodos: estudio descriptivo-observacional de corte transversal se trabajó con población diana (60 individuos) que acudían a un escenario deportivo de Barranquilla. Se utilizó el Global Physical Activity Questionnaire. Se hizo análisis de estadísticas descriptivas con el software Epi Info 7.2.2.6.
Resultados: la edad promedio fue 36 años; 85 % eran hombres y 15 %, mujeres; procedentes de estratos 1, 2 y 3, con mayor participantes del estrato 2 (48 %). Con respecto al nivel de actividad física, la mayoría de los individuos se ubicó en nivel vigoroso (38 %), seguido de nivel bajo (35 %) y nivel moderado (27 %). El 65 % de los individuos en situación de discapacidad tenía un nivel de actividad física óptimo que favorece su condición de salud.
Conclusiones: la población objeto de estudio se caracterizó por ser de bajos recursos económicos pero además con barreras para la adopción de estilos de vida saludable, a pesar de ello presentan un alto nivel de actividad física, lo que indica que el estrato social y la discapacidad no son impedimentos para la práctica de la actividad física.
简介:体育活动是世界卫生组织制定的一项战略,用于控制与久坐生活方式有关的心血管风险,特别是在残疾等可能脆弱的情况下,特别是身体残疾的情况下。目的:确定哥伦比亚巴兰基利亚一组残疾人的身体活动水平。本研究的目的是评估在巴兰基利亚的一个体育场景中参加体育活动的人群(60人)。采用全球体育活动问卷。使用Epi Info 7.2.2.6软件进行描述性统计分析。结果:平均年龄36岁;85%为男性,15%为女性;来自第1、2和3层,第2层参与者最多(48%)。在身体活动水平方面,大多数人处于剧烈活动水平(38%),其次是低活动水平(35%)和中等活动水平(27%)。65%的残疾人有有利于他们健康状况的最佳体育活动水平。结论:研究对象人口的特点是低经济资源与阻碍,但是也采用健康的生活方式,尽管它具有高水平的体育活动,这表明残疾和社会层面的做法并不阻碍身体活动。