{"title":"Síndrome de burnout en estudiantes mexicanos del subsistema de universidades politécnicas y tecnológicas","authors":"V. H. Virgilio Méndez, Sergio Tobón Tobón","doi":"10.29344/2318650x.2.3374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El burnout es un síndrome de agotamiento, experimentado por personas que sienten un deterioro en sus actividades diarias debido a requerimientos psicológicos altamente exigentes en sus lugares de trabajo. Dentro del entorno académico, es definido como una respuesta inapropiada a estresores agregados a sistemas de soporte ineficientes, que perjudican el desempeño tanto físico como mental en estudiantes, produciendo un gran impacto en su desarrollo. La siguiente investigación buscó determinar la prevalencia a dicho síndrome en estudiantes universitarios mexicanos, pertenecientes al subsistema de universidades politécnicas y tecnológicas, de septiembre 2021 a febrero 2022, con un corte cuantitativo de diseño descriptivo tipo encuesta, recopilado a través de un cuestionario web dividido en dos partes. La primera incluía preguntas relacionadas con aspectos personales y la segunda el Inventario de Burnout MBI-SS, participando 506 estudiantes, con resultados que demuestran un agotamiento mayor en las dimensiones de Agotamiento emocional y Eficacia académica, e inferiores en Cinismo.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.2.3374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El burnout es un síndrome de agotamiento, experimentado por personas que sienten un deterioro en sus actividades diarias debido a requerimientos psicológicos altamente exigentes en sus lugares de trabajo. Dentro del entorno académico, es definido como una respuesta inapropiada a estresores agregados a sistemas de soporte ineficientes, que perjudican el desempeño tanto físico como mental en estudiantes, produciendo un gran impacto en su desarrollo. La siguiente investigación buscó determinar la prevalencia a dicho síndrome en estudiantes universitarios mexicanos, pertenecientes al subsistema de universidades politécnicas y tecnológicas, de septiembre 2021 a febrero 2022, con un corte cuantitativo de diseño descriptivo tipo encuesta, recopilado a través de un cuestionario web dividido en dos partes. La primera incluía preguntas relacionadas con aspectos personales y la segunda el Inventario de Burnout MBI-SS, participando 506 estudiantes, con resultados que demuestran un agotamiento mayor en las dimensiones de Agotamiento emocional y Eficacia académica, e inferiores en Cinismo.