{"title":"Etnografía sensorial sobre la movilidad en la ciudad de Madrid vivida desde un minicruiser","authors":"Raúl Sánchez García","doi":"10.46661/socioldeporte.7498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone una etnografía sensorial crítica sobre la experiencia vivida al ir subido a un minicruiser (pequeña tabla de skate para pasear) por las calles de Madrid. De modo más específico, la etnografía ha tratado de registrar a partir de las propias sensaciones corporales los distintos ritmos y las atmósferas afectivas que se van experimentando al ir avanzando por la ciudad en el minicruiser. Se realizaron cuatro grabaciones mediante cámara de punto de vista de primera persona de una hora de duración cada una en cuatro zonas de la ciudad de Madrid con una morfología distintas a la que se sumó la grabación del evento Se Baja la Cabra. Además de las grabaciones, realicé un registro de mi experiencia en cada una de las sesiones mediante notas de campo. Los hallazgos mostraban puntos comunes entre algunas de las zonas, pero también grandes contrastes, como los vividos entre la zona de Arganzuela (que permitía un mayor disfrute y vivencia lúdica) y la del eje Castellana-El Prado (tremendamente hostil para el desplazamiento). El análisis de la experiencia de distintas atmósferas afectivas vinculadas a distintas zonas sirve para proponer preguntas sobre cómo las infraestructuras (la planificación de la ciudad) afecta a los ritmos y la experiencia sentida de los que se desplazan por la urbe.","PeriodicalId":342479,"journal":{"name":"Sociología del Deporte","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociología del Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/socioldeporte.7498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo propone una etnografía sensorial crítica sobre la experiencia vivida al ir subido a un minicruiser (pequeña tabla de skate para pasear) por las calles de Madrid. De modo más específico, la etnografía ha tratado de registrar a partir de las propias sensaciones corporales los distintos ritmos y las atmósferas afectivas que se van experimentando al ir avanzando por la ciudad en el minicruiser. Se realizaron cuatro grabaciones mediante cámara de punto de vista de primera persona de una hora de duración cada una en cuatro zonas de la ciudad de Madrid con una morfología distintas a la que se sumó la grabación del evento Se Baja la Cabra. Además de las grabaciones, realicé un registro de mi experiencia en cada una de las sesiones mediante notas de campo. Los hallazgos mostraban puntos comunes entre algunas de las zonas, pero también grandes contrastes, como los vividos entre la zona de Arganzuela (que permitía un mayor disfrute y vivencia lúdica) y la del eje Castellana-El Prado (tremendamente hostil para el desplazamiento). El análisis de la experiencia de distintas atmósferas afectivas vinculadas a distintas zonas sirve para proponer preguntas sobre cómo las infraestructuras (la planificación de la ciudad) afecta a los ritmos y la experiencia sentida de los que se desplazan por la urbe.
这篇文章提出了一个批判性的感官人种学的经验,当骑上微型摩托车(小型滑板行走)在马德里的街道上。更具体地说,人种学试图从一个人的身体感觉中记录不同的节奏和情感氛围,当他在城市中驾驶迷你赛车时所经历的。在马德里市的四个不同形态的地区,通过第一人称视角摄像机进行了四次录音,每一次持续一个小时,并添加了Se Baja la Cabra事件的录音。除了录音,我还通过实地笔记记录了我在每个会议中的经验。研究结果显示了一些地区之间的共同点,但也有很大的对比,比如阿根廷地区(允许更大的享受和娱乐体验)和卡斯提尔-埃尔普拉多轴线(非常不适合移动)之间的对比。通过分析与不同区域相关的不同情感氛围的体验,可以提出基础设施(城市规划)如何影响人们在城市中移动的节奏和感受体验的问题。