{"title":"Puerto Lirquén y su descarbonización: Aplicando medidas de mitigación basado en la reconversión de equipamiento portuario a Hidrógeno verde","authors":"Marco Antonio Gallegos","doi":"10.21703/0718-281320233305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Reducir los gases de efecto invernadero está dentro de los compromisos contraídos por Chile en el Acuerdo de París (2015), por lo que la contaminación de los puertos es uno de los aspectos que resolver para cumplir este tratado internacional. El presente trabajo pretende integrar a la matriz energética de DP World Puerto Lirquén el Hidrógeno verde como combustible, considerando para esto: 1) sustituir las grúas horquillas que utilizan diésel por unidades con motorización eléctrica, alimentadas con pilas de Hidrógeno como combustible, 2) fomentar el uso de Hidrógeno verde en remolcadores que prestan servicios en DP World Puerto Lirquén, a través de reconversión de motores diésel a combustión dual, 3) asegurar suministro de Hidrógeno verde instalando una planta de electrólisis para abastecer equipos portuarios y 4) generar externalidades positivas en la población, las que se verían reflejadas en la educación y capacitación en conceptos de energías limpias y el significado de la reducción de gases de efecto invernadero. Para lo anterior, se desarrollan cuatro aspectos principales; análisis técnico, económico, ambiental y social, finalizando con una conclusión de los resultados de estos análisis y su viabilidad.","PeriodicalId":391731,"journal":{"name":"Obras y proyectos","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Obras y proyectos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/0718-281320233305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Reducir los gases de efecto invernadero está dentro de los compromisos contraídos por Chile en el Acuerdo de París (2015), por lo que la contaminación de los puertos es uno de los aspectos que resolver para cumplir este tratado internacional. El presente trabajo pretende integrar a la matriz energética de DP World Puerto Lirquén el Hidrógeno verde como combustible, considerando para esto: 1) sustituir las grúas horquillas que utilizan diésel por unidades con motorización eléctrica, alimentadas con pilas de Hidrógeno como combustible, 2) fomentar el uso de Hidrógeno verde en remolcadores que prestan servicios en DP World Puerto Lirquén, a través de reconversión de motores diésel a combustión dual, 3) asegurar suministro de Hidrógeno verde instalando una planta de electrólisis para abastecer equipos portuarios y 4) generar externalidades positivas en la población, las que se verían reflejadas en la educación y capacitación en conceptos de energías limpias y el significado de la reducción de gases de efecto invernadero. Para lo anterior, se desarrollan cuatro aspectos principales; análisis técnico, económico, ambiental y social, finalizando con una conclusión de los resultados de estos análisis y su viabilidad.
减少温室气体是智利在《巴黎协定》(2015)中作出的承诺之一,因此港口污染是遵守这一国际条约需要解决的问题之一。目前的工作旨在将绿色氢作为燃料整合到港口世界港口lirquen的能源矩阵中,考虑到这一点:1)取代使用柴油的吊车发卡单位与机动化氢作为燃料电池电力,不甚了解,(2)推广使用绿色的氢在拖车服务DP World Lirquén端口,通过柴油发动机再燃烧双氢,(3)确保提供绿色港口安装一个电解工厂为救援物资设备和4)带来的积极因素的人口,这将反映在关于清洁能源概念和减少温室气体重要性的教育和培训中。为此,发展了四个主要方面;技术、经济、环境和社会分析,最后对这些分析的结果及其可行性作出结论。