Calidad de vida y metabolitos relacionados en pacientes obesos post-Covid-19

Verónica Martínez Lara Martínez Lara, Norma Alicia Sánchez Hernández, Dionicio Morales Ramírez, Francister Medina Alemán, Juan Fernando Minauro Sanmiguel, Claudia Iveth Vega Hierro, Xóchitl Mariana Sánchez Sánchez,
{"title":"Calidad de vida y metabolitos relacionados en pacientes obesos post-Covid-19","authors":"Verónica Martínez Lara Martínez Lara, Norma Alicia Sánchez Hernández, Dionicio Morales Ramírez, Francister Medina Alemán, Juan Fernando Minauro Sanmiguel, Claudia Iveth Vega Hierro, Xóchitl Mariana Sánchez Sánchez,","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18769","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar la calidad de vida en salud y metabolitos relacionados en pacientes post Covid-19. \nMaterial y Métodos. Estudio ambispectivo, transversal, observacional y analítico, realizado en 35 pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 y con resultados de laboratorio durante su hospitalización de dimero D, ferritina, troponina y proteína C reactiva. Se aplicó el cuestionario whoqol bref para medir la calidad de vida en salud. Y se evaluó la consistencia interna del mismo mediante el Alpha de Cronbach. Además, se emplearon pruebas no paramétricas para identificar tanto asociación como diferencia de medias en las variables de interés.  \nResultados. Se encontró que la hipertensión arterial fue la principal comorbilidad, en tanto que la disnea fue el síntoma con mayor prevalencia. Los metabolitos analizados fueron elevados, siendo los hombres los que presentaron mediciones estadísticamente más altas. Respecto al test de calidad de vida en salud, presentó una buena validez interna (Alfa de Cronbach de 0.965). Aunque solo un porcentaje bajo (8.6 %) de los pacientes manifestó llevar una calidad de vida en salud alta después de haber sido dado de alta.  \nConclusiones. La calidad de vida en salud en pacientes que lograron superar esta enfermedad puede verse reducida, sobre todo en hombres adultos quienes al parecer son más propensos a presentar falla multisistémica.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18769","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo. Evaluar la calidad de vida en salud y metabolitos relacionados en pacientes post Covid-19. Material y Métodos. Estudio ambispectivo, transversal, observacional y analítico, realizado en 35 pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 y con resultados de laboratorio durante su hospitalización de dimero D, ferritina, troponina y proteína C reactiva. Se aplicó el cuestionario whoqol bref para medir la calidad de vida en salud. Y se evaluó la consistencia interna del mismo mediante el Alpha de Cronbach. Además, se emplearon pruebas no paramétricas para identificar tanto asociación como diferencia de medias en las variables de interés.  Resultados. Se encontró que la hipertensión arterial fue la principal comorbilidad, en tanto que la disnea fue el síntoma con mayor prevalencia. Los metabolitos analizados fueron elevados, siendo los hombres los que presentaron mediciones estadísticamente más altas. Respecto al test de calidad de vida en salud, presentó una buena validez interna (Alfa de Cronbach de 0.965). Aunque solo un porcentaje bajo (8.6 %) de los pacientes manifestó llevar una calidad de vida en salud alta después de haber sido dado de alta.  Conclusiones. La calidad de vida en salud en pacientes que lograron superar esta enfermedad puede verse reducida, sobre todo en hombres adultos quienes al parecer son más propensos a presentar falla multisistémica.
covid -19后肥胖患者的生活质量和相关代谢物
目标。评估Covid-19后患者的健康生活质量和相关代谢物。材料和方法。对35例确诊为Covid-19的患者进行了一项描述性、横断面、观察性和分析性研究,并在住院期间对D二聚体、铁蛋白、肌钙蛋白和C反应蛋白进行了实验室检测。采用whoqol bref问卷测量健康生活质量。采用Cronbach Alpha法对其内部一致性进行评估。此外,使用非参数检验来确定感兴趣变量的相关性和均值差异。结果。研究发现,高血压是主要的共病,呼吸困难是最普遍的症状。分析的代谢物升高,男性的测量值在统计上更高。与对照组相比,随机对照试验(随机对照试验)的有效性较低(Cronbach’s alpha 0.965)。尽管只有一小部分患者(8.6%)在出院后表现出高健康生活质量。结论。成功克服这种疾病的患者的健康生活质量可能会降低,特别是成年男性,他们显然更有可能出现多系统衰竭。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信