De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700
{"title":"De levo a pueblo, la evolución sociopolítica y demográfica de los mapuche de Concepción: los coyunche y sus transformaciones en el marco de la encomienda de Alonso Galiano, 1550-1700","authors":"D. Stewart, José Manuel Zavala","doi":"10.34096/mace.v30i1.10564","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antes de la llegada de los españoles a la región de Concepción, sus habitantes estaban organizados en agrupaciones socio-territoriales: los levo o rewe que se articulaban, en algunos casos, en alianzas mayores reconocidas posteriormente bajo la denominación de ayllarewe. Una de estas alianzas era la de los denominados coyunche de los llanos ribereños del río Laja. Con la presencia española los coyunche sufrieron una ruptura, los levo de más al norte quedaron bajo dominio español mientras que los del de más al sur se mantuvieron en una relativa independencia. Este trabajo presenta la evolución de los coyunche nortinos que fueron sometidos tempranamente al régimen de encomienda y analiza los cambios y vicisitudes que vivieron durante un siglo y medio de historia en el marco de este régimen de trabajo.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v30i1.10564","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Antes de la llegada de los españoles a la región de Concepción, sus habitantes estaban organizados en agrupaciones socio-territoriales: los levo o rewe que se articulaban, en algunos casos, en alianzas mayores reconocidas posteriormente bajo la denominación de ayllarewe. Una de estas alianzas era la de los denominados coyunche de los llanos ribereños del río Laja. Con la presencia española los coyunche sufrieron una ruptura, los levo de más al norte quedaron bajo dominio español mientras que los del de más al sur se mantuvieron en una relativa independencia. Este trabajo presenta la evolución de los coyunche nortinos que fueron sometidos tempranamente al régimen de encomienda y analiza los cambios y vicisitudes que vivieron durante un siglo y medio de historia en el marco de este régimen de trabajo.