{"title":"IMPORTANCIA DEL TUTOR PARA LA CALIDAD ACADÉMICA DE LA TESIS DE GRADO: RECOMENDACIONES DESDE EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS","authors":"Jaime Gonzalo Quintana Antezana","doi":"10.59748/ot.v6i12.122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo busca visibilizar la importancia que tiene el tutor para la realización de una tesis. Pues, se considera, que éste le brinda el sentido, determina los alcances y la fundamentación teórica que necesita; sustentado, desde luego, en su conocimiento y experiencia en el área. Es por eso que, su adecuada elección es trascendental para la construcción del conocimiento y el éxito del proyecto.\nLlegándose a considerar que, no cualquier persona podría ser un buen tutor, puesto que se requiere de una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que determinan y condicionan los resultados finales que se pueden alcanzar. Debido a ello, en éste trabajo, se desglosaron una serie de competencias, que el autor considera necesarias para todo tutor que quiera lograr un progreso sostenido en el desarrollo de una tesis.\nLas reflexiones aquí surgidas provienen de la lectura atenta de muchos libros de metodología de la investigación; donde en pocas ocasiones, se vio que se tomó en cuenta, la importancia que tiene el tutor para la tesis. Como también, gran parte de lo escrito provino de las conversaciones mantenidas con tesistas que relataron sus vicisitudes con sus respectivos tutores.\n \nFecha de recepción: 12/09/22. Fecha de evaluación: 30/09/22. Fecha de aprobación: 20/12/22.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1997 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v6i12.122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente ensayo busca visibilizar la importancia que tiene el tutor para la realización de una tesis. Pues, se considera, que éste le brinda el sentido, determina los alcances y la fundamentación teórica que necesita; sustentado, desde luego, en su conocimiento y experiencia en el área. Es por eso que, su adecuada elección es trascendental para la construcción del conocimiento y el éxito del proyecto.
Llegándose a considerar que, no cualquier persona podría ser un buen tutor, puesto que se requiere de una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que determinan y condicionan los resultados finales que se pueden alcanzar. Debido a ello, en éste trabajo, se desglosaron una serie de competencias, que el autor considera necesarias para todo tutor que quiera lograr un progreso sostenido en el desarrollo de una tesis.
Las reflexiones aquí surgidas provienen de la lectura atenta de muchos libros de metodología de la investigación; donde en pocas ocasiones, se vio que se tomó en cuenta, la importancia que tiene el tutor para la tesis. Como también, gran parte de lo escrito provino de las conversaciones mantenidas con tesistas que relataron sus vicisitudes con sus respectivos tutores.
Fecha de recepción: 12/09/22. Fecha de evaluación: 30/09/22. Fecha de aprobación: 20/12/22.