{"title":"A modo de presentación","authors":"Susana Rosano","doi":"10.35305/SA.VI11.78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"A fines de noviembre de 2018 realizamos en nuestra facultad de Humanidades y Artes, con la colaboración del Museo de la Memoria y del Centro Cultural Parque de España, el III Encuentro Memoria y Relatos que estuvo aquella vez dedicado a discutir en profundidad y extensión la relación entre Biopolítica y Arte, y reunió a docentes-investigadores de las universidades Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Nacional de La Plata, lo que permitió propiciar un significativo intercambio y difusión de los saberes sobre memoria traumática. Desde las ciencias sociales y las humanidades, los distintos aspectos de la memoria fueron interpelados a partir de la literatura, la ciencia política, la fotografía, el teatro, la performance, el cine y las artes plásticas, y de una extensa y profunda bibliografía que contempló los debates teórico-críticos que representan modos de ver, desde diversos paradigmas, los episodios violentos de la historia contemporánea\"","PeriodicalId":407560,"journal":{"name":"Saga. Revista de Letras","volume":"1994 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saga. Revista de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/SA.VI11.78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
"A fines de noviembre de 2018 realizamos en nuestra facultad de Humanidades y Artes, con la colaboración del Museo de la Memoria y del Centro Cultural Parque de España, el III Encuentro Memoria y Relatos que estuvo aquella vez dedicado a discutir en profundidad y extensión la relación entre Biopolítica y Arte, y reunió a docentes-investigadores de las universidades Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Nacional de La Plata, lo que permitió propiciar un significativo intercambio y difusión de los saberes sobre memoria traumática. Desde las ciencias sociales y las humanidades, los distintos aspectos de la memoria fueron interpelados a partir de la literatura, la ciencia política, la fotografía, el teatro, la performance, el cine y las artes plásticas, y de una extensa y profunda bibliografía que contempló los debates teórico-críticos que representan modos de ver, desde diversos paradigmas, los episodios violentos de la historia contemporánea"