{"title":"Evidencias de validez del Cuestionario de Emociones de Logro (CEL) con una muestra de estudiantes mexicanos de secundaria","authors":"Olimpia Gómez Pérez, Julieta Vélez Belmonte","doi":"10.36105/psic_anah.2022v22.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo explorar la pertinencia de utilizar la escala en inglés llamada Achievement Emotions Questionnaire (AEQ), que mide emociones de logro, con estudiantes mexicanos de secundaria, para evaluar las emociones que experimentan al realizar actividades de matemáticas. Como un primer paso, se ubicó una traducción al español de la escala. Posteriormente, se adaptó la traducción española al lenguaje de estudiantes mexicanos de secundaria y se aplicó a una muestra de 354 adolescentes con edades entre 13 y 16 años. Los reactivos del Cuestionario de Emociones de Logro (CEL-Méx) se agruparon en tres dimensiones: emoción negativa activadora, emoción negativa desactivadora y emoción positiva. La confiabilidad de la escala completa fue de .89, mientras que los índices alfa de Chronbach de las subescalas fueron de .88 y .80. Los índices de ajuste del Análisis Factorial Confirmatorio (GFI, CFI y RMSEA) fueron adecuados. Los datos anteriores indican que el CEL-Méx puede ser utilizado con confianza para evaluar las emociones positivas y negativas de los estudiantes mexicanos de secundaria.","PeriodicalId":423568,"journal":{"name":"El Psicólogo Anáhuac","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Psicólogo Anáhuac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo explorar la pertinencia de utilizar la escala en inglés llamada Achievement Emotions Questionnaire (AEQ), que mide emociones de logro, con estudiantes mexicanos de secundaria, para evaluar las emociones que experimentan al realizar actividades de matemáticas. Como un primer paso, se ubicó una traducción al español de la escala. Posteriormente, se adaptó la traducción española al lenguaje de estudiantes mexicanos de secundaria y se aplicó a una muestra de 354 adolescentes con edades entre 13 y 16 años. Los reactivos del Cuestionario de Emociones de Logro (CEL-Méx) se agruparon en tres dimensiones: emoción negativa activadora, emoción negativa desactivadora y emoción positiva. La confiabilidad de la escala completa fue de .89, mientras que los índices alfa de Chronbach de las subescalas fueron de .88 y .80. Los índices de ajuste del Análisis Factorial Confirmatorio (GFI, CFI y RMSEA) fueron adecuados. Los datos anteriores indican que el CEL-Méx puede ser utilizado con confianza para evaluar las emociones positivas y negativas de los estudiantes mexicanos de secundaria.