Análisis sobre el reconocimiento legal de la identidad de género en Ecuador. Su necesidad de reforma

Cristian Andrés Flores Vera, Francisco Esaú Bustos Gomezcoello, Karina del Rocío Martínez Calderón
{"title":"Análisis sobre el reconocimiento legal de la identidad de género en Ecuador. Su necesidad de reforma","authors":"Cristian Andrés Flores Vera, Francisco Esaú Bustos Gomezcoello, Karina del Rocío Martínez Calderón","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i3.2604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En el Ecuador en el año 2016 entró en vigor la “Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles”, esta ley marco un precedente como un punto de partida para la reivindicación de los derechos humanos del grupo LGBTI; sin embargo, debido al sistema heteronormativo presente en nuestra legislación, hace que esta ley contenga regulaciones que resultan vulneradoras de derechos de estas personas. ya que solo reconoce a las identidades lo que es considerado como normal. Objetivos: En el presente estudio se analizaron las normativas vigentes con la  necesidad de realizar una reforma parcial a la Ley Orgánica de Gestión a la Identidad y Datos Civiles del Ecuador, además se analizó la Constitución de la República del Ecuador, Tratados internacionales, Legislación ecuatoriana, Doctrina jurídica en lo que refiere al garantismo jurídico del grupo LGBTI con un estudio comparativo entre la legislación ecuatoriana y argentina en el reconocimiento de la identidad de género del grupo LGBTI. Metodología: La investigación desarrollada comprende un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, cualitativo basado en la revisión de información, lo cuantitativo se enfocaron en encuestas a los representantes de los grupos LGTBI de la Región Sierra del Ecuador. Finalmente, la profundidad comprende desde un método descriptivo-explicativo, hasta concluir con el inductivo-deductivo. Resultados: Con la tabulación de las encuestas, la lucha de los grupos LGTBI, así como el esfuerzo de los Estados para garantizar su vinculación con la sociedad todavía sigue siendo difícil, es por ello que para pretender disminuir esta brecha de discriminación para marcar un hito en el país ecuatoriano. Conclusiones: Los resultados de este estudio justifican la necesidad de una reforma parcial a la ley orgánica de gestión a la identidad y datos civiles por resultar discriminatoria al momento de reconocimiento del grupo LGBTI. Área de estudio general: Ciencias Sociales. Área de estudio especifico: Derechos humanos.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i3.2604","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: En el Ecuador en el año 2016 entró en vigor la “Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles”, esta ley marco un precedente como un punto de partida para la reivindicación de los derechos humanos del grupo LGBTI; sin embargo, debido al sistema heteronormativo presente en nuestra legislación, hace que esta ley contenga regulaciones que resultan vulneradoras de derechos de estas personas. ya que solo reconoce a las identidades lo que es considerado como normal. Objetivos: En el presente estudio se analizaron las normativas vigentes con la  necesidad de realizar una reforma parcial a la Ley Orgánica de Gestión a la Identidad y Datos Civiles del Ecuador, además se analizó la Constitución de la República del Ecuador, Tratados internacionales, Legislación ecuatoriana, Doctrina jurídica en lo que refiere al garantismo jurídico del grupo LGBTI con un estudio comparativo entre la legislación ecuatoriana y argentina en el reconocimiento de la identidad de género del grupo LGBTI. Metodología: La investigación desarrollada comprende un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, cualitativo basado en la revisión de información, lo cuantitativo se enfocaron en encuestas a los representantes de los grupos LGTBI de la Región Sierra del Ecuador. Finalmente, la profundidad comprende desde un método descriptivo-explicativo, hasta concluir con el inductivo-deductivo. Resultados: Con la tabulación de las encuestas, la lucha de los grupos LGTBI, así como el esfuerzo de los Estados para garantizar su vinculación con la sociedad todavía sigue siendo difícil, es por ello que para pretender disminuir esta brecha de discriminación para marcar un hito en el país ecuatoriano. Conclusiones: Los resultados de este estudio justifican la necesidad de una reforma parcial a la ley orgánica de gestión a la identidad y datos civiles por resultar discriminatoria al momento de reconocimiento del grupo LGBTI. Área de estudio general: Ciencias Sociales. Área de estudio especifico: Derechos humanos.
厄瓜多尔性别认同的法律承认分析。你改革的需要
简介:2016年,厄瓜多尔《身份和公民数据管理组织法》生效,该法律为LGBTI群体的人权主张树立了先例;然而,由于我国立法中存在的异性恋制度,使得这部法律包含了侵犯这些人权利的规定。因为它只承认被认为是正常的身份。目标:本研究分析了厄瓜多尔身份和公民数据管理组织法需要部分改革的现行法规,并分析了厄瓜多尔共和国宪法、国际条约、厄瓜多尔立法、关于LGBTI群体法律保障的法律理论,对厄瓜多尔和阿根廷在承认LGBTI群体性别认同方面的立法进行比较研究。方法:所进行的研究包括一种混合方法:定性和定量,定性基于信息审查,定量集中于对厄瓜多尔山区LGTBI群体代表的调查。最后,深度从描述-解释的方法到归纳-演绎的结论。调查结果:制表,LGTBI群体的斗争,以及努力确保国家与社会之间的联系仍然是困难的,因此,为缩小这种差距的歧视来国家厄瓜多尔的一个里程碑。结论:本研究的结果证明有必要对身份和民事数据管理组织法进行部分改革,因为它在承认LGBTI群体时具有歧视性。一般研究领域:社会科学。具体研究领域:人权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信