INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE: SU INCIDENCIA SOBRE ATRIBUTOS QUÍMICOS Y FÍSICOS DEL SUELO

Gustavo Magra, A. Saperdi, Yanina Jimena Vigna, P. Bessón, L. Ferreras
{"title":"INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE: SU INCIDENCIA SOBRE ATRIBUTOS QUÍMICOS Y FÍSICOS DEL SUELO","authors":"Gustavo Magra, A. Saperdi, Yanina Jimena Vigna, P. Bessón, L. Ferreras","doi":"10.33871/26747170.2021.3.1.3519","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La intensificación agrí­cola sustentable (IAS) se basa en obtener la máxima eficiencia por unidad de recurso y/o insumo involucrado, permitiendo incrementar la producción con mí­nimo perjuicio. Los objetivos del presente trabajo fueron: i) evaluar el efecto de la IAS sobre indicadores de calidad del suelo; ii) realizar una valoración del aporte de Nitrógeno, Fósforo y Azufre en función de las alternativas de intensificación agrí­cola. Se evaluaron secuencias de cultivos con distinto í­ndice de intensificación (II = N° cosechas/año en una determinada secuencia de cultivos) en establecimientos agrí­colas pertenecientes a la provincia de Santa Fe-Argentina. Los tratamientos fueron: Trigo/Maí­z-Maí­z II=1,5 (T/M-M); Trigo/Soja-Maí­z-Soja II=1,33 (T/S-M-S) y monocultivo de soja II=1,0 (S-S). Sobre muestras compuestas de suelo (0-10 y 10-20cm) extraí­das en septiembre de 2018 se evaluó: el carbono orgánico total (COT), el carbono orgánico particulado (COP), la densidad aparente (DA) y el porcentaje de agregados estables al agua (EAg). Se calculó la masa de CO teniendo en cuenta el espesor de muestreo y la DA. Se realizó un análisis de varianza (ANOVA), la separación de medias fue obtenida por el test LSD (p<0,05). Hubo mayor contenido de COT en superficie (0-10cm) en las secuencias más intensificadas (p<0,05). Los sitios con T/S-M-S presentaron en promedio una reducción del 16% de COT con respecto a T/M-M, mientras que para S-S fue del 22%. Se hallaron diferencias significativas en la masa de CO para la capa de 0-20cm con valores que fluctuaron entre 42-48; 39-45 y 39-41 Mgha-1 para T/M-M, T/S-M-S y S-S, respectivamente (p<0,05). La fracción de CO lábil (COP) presentó elevada sensibilidad en la capa de 0-10cm. Los sitios con la secuencia T/M-M duplicaron el contenido de COP (p<0,05) con respecto a T/S-M-S y S-S. Los valores promedio y desví­os estándar para DA fueron 1,33 Mg m-3 (±0,043) y 1,41 Mg m-3 (±0,030) para las profundidades de 0-10 y 10-20 cm, respectivamente. El porcentaje de EAg mostró en superficie diferencias entre tratamientos (p<0,05) con los siguientes valores promedio: 29, 23 y 17% para T/M-M, T/S-M-S y S-S, respectivamente. No hubo diferencias en EAg a la profundidad de 10-20cm. Se estimó el aporte de nutrientes que se produjo a partir del incremento en el contenido de materia orgánica. La secuencia T/M-M presentó un incremento que osciló entre 292 a 467 kgha-1 de Nitrógeno, 38 a 61 kgha-1 de Fósforo y 38 a 61 kgha-1 de Azufre con respecto a T/S-M-S y S-S, respectivamente.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2021.3.1.3519","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La intensificación agrí­cola sustentable (IAS) se basa en obtener la máxima eficiencia por unidad de recurso y/o insumo involucrado, permitiendo incrementar la producción con mí­nimo perjuicio. Los objetivos del presente trabajo fueron: i) evaluar el efecto de la IAS sobre indicadores de calidad del suelo; ii) realizar una valoración del aporte de Nitrógeno, Fósforo y Azufre en función de las alternativas de intensificación agrí­cola. Se evaluaron secuencias de cultivos con distinto í­ndice de intensificación (II = N° cosechas/año en una determinada secuencia de cultivos) en establecimientos agrí­colas pertenecientes a la provincia de Santa Fe-Argentina. Los tratamientos fueron: Trigo/Maí­z-Maí­z II=1,5 (T/M-M); Trigo/Soja-Maí­z-Soja II=1,33 (T/S-M-S) y monocultivo de soja II=1,0 (S-S). Sobre muestras compuestas de suelo (0-10 y 10-20cm) extraí­das en septiembre de 2018 se evaluó: el carbono orgánico total (COT), el carbono orgánico particulado (COP), la densidad aparente (DA) y el porcentaje de agregados estables al agua (EAg). Se calculó la masa de CO teniendo en cuenta el espesor de muestreo y la DA. Se realizó un análisis de varianza (ANOVA), la separación de medias fue obtenida por el test LSD (p<0,05). Hubo mayor contenido de COT en superficie (0-10cm) en las secuencias más intensificadas (p<0,05). Los sitios con T/S-M-S presentaron en promedio una reducción del 16% de COT con respecto a T/M-M, mientras que para S-S fue del 22%. Se hallaron diferencias significativas en la masa de CO para la capa de 0-20cm con valores que fluctuaron entre 42-48; 39-45 y 39-41 Mgha-1 para T/M-M, T/S-M-S y S-S, respectivamente (p<0,05). La fracción de CO lábil (COP) presentó elevada sensibilidad en la capa de 0-10cm. Los sitios con la secuencia T/M-M duplicaron el contenido de COP (p<0,05) con respecto a T/S-M-S y S-S. Los valores promedio y desví­os estándar para DA fueron 1,33 Mg m-3 (±0,043) y 1,41 Mg m-3 (±0,030) para las profundidades de 0-10 y 10-20 cm, respectivamente. El porcentaje de EAg mostró en superficie diferencias entre tratamientos (p<0,05) con los siguientes valores promedio: 29, 23 y 17% para T/M-M, T/S-M-S y S-S, respectivamente. No hubo diferencias en EAg a la profundidad de 10-20cm. Se estimó el aporte de nutrientes que se produjo a partir del incremento en el contenido de materia orgánica. La secuencia T/M-M presentó un incremento que osciló entre 292 a 467 kgha-1 de Nitrógeno, 38 a 61 kgha-1 de Fósforo y 38 a 61 kgha-1 de Azufre con respecto a T/S-M-S y S-S, respectivamente.
可持续农业集约化:对土壤化学和物理属性的影响
可持续农业集约化(IAS)的基础是获得单位资源和/或投入的最大效率,允许在最小损害的情况下增加产量。本研究的目的是:1)评价IAS对土壤质量指标的影响;ii)根据农业集约化替代方案评估氮、磷和硫的贡献。本研究的目的是评估在阿根廷圣菲省的农业设施中具有不同强化指数(II =给定作物序列的N°作物/年)的作物序列。处理为:小麦/玉米- z-玉米- z II= 1.5 (T/M-M);小麦/大豆-玉米- z-大豆II= 1.33 (T/S-M-S),大豆II= 1.0 (S-S)。对2018年9月提取的0-10和10-20cm复合土壤样品进行了评价:总有机碳(toc)、颗粒有机碳(COP)、堆积密度(ad)和水稳定集料百分比(EAg)。在本研究中,我们评估了两种不同类型的CO质量,一种是在墨西哥,另一种是在墨西哥,我们评估了两种不同类型的CO质量,一种是在墨西哥,我们评估了两种不同类型的CO质量。强化序列的表面toc含量(0-10cm)较高(p< 0.05)。T/S-M-S位点的toc比T/M-M - m平均降低16%,而S-S位点的toc降低22%。0-20cm层的CO质量差异显著,值在42-48之间波动;T/M-M、T/S-M-S和S-S分别为39-45和39-41 Mgha-1 (p< 0.05)。在0-10cm层中,不稳定CO组分(COP)敏感性较高。T/M-M序列位点的COP含量比T/S-M-S和S-S增加了一倍(p< 0.05)。在0-10 cm和10-20 cm深度,ad的平均值和标准差分别为1.33 Mg m-3(±0.043)和1.41 Mg m-3(±0.030)。各处理间gss百分比差异显著(p< 0.05), T/M-M、T/S-M-S和S-S的平均值分别为29、23和17%。在10-20cm深度进行gbs无差异。在本研究中,我们评估了土壤有机质含量的增加对养分贡献的影响。T/M-M序列的氮含量为292 ~ 467 kgha-1,磷含量为38 ~ 61 kgha-1,硫含量为38 ~ 61 kgha-1。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信