{"title":"VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y REDES SOCIALES EN MÉXICO","authors":"Ruperto Villanueva Flores","doi":"10.20983/reij.2023.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dominio de la tecnología ha permeado tanto a generaciones actuales como anteriores, por el uso de teléfonos celulares, computadoras, softwares, redes sociales. Todo esto ha permitido, con un aparente consentimiento por parte de los usuarios, que grandes compañías dispongan y/o manejen información privada. El objetivo de la investigación fue determinar si los Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, en México, como usuarios de redes sociales, vulneran el Derecho a la Privacidad de Datos Personales de personas investigadas. La metodología que se utilizó aborda una estrategia cualitativa, para determinar si se está vulnerando el derecho a la Privacidad de Datos Personales de usuarios de redes sociales, debido a la utilización de otro derecho como lo es la libertad de expresión. Se corrobora la incidencia entre el uso de redes sociales y el Derecho a la Privacidad de Datos Personales. Se utilizó un enfoque cualitativo, ya que se analizó el desarrollo del uso de redes sociales respaldado con el Derecho a la Libertad de Expresión en contraposición con la vulneración al Derecho a la Privacidad de los Datos Personales.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El dominio de la tecnología ha permeado tanto a generaciones actuales como anteriores, por el uso de teléfonos celulares, computadoras, softwares, redes sociales. Todo esto ha permitido, con un aparente consentimiento por parte de los usuarios, que grandes compañías dispongan y/o manejen información privada. El objetivo de la investigación fue determinar si los Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, en México, como usuarios de redes sociales, vulneran el Derecho a la Privacidad de Datos Personales de personas investigadas. La metodología que se utilizó aborda una estrategia cualitativa, para determinar si se está vulnerando el derecho a la Privacidad de Datos Personales de usuarios de redes sociales, debido a la utilización de otro derecho como lo es la libertad de expresión. Se corrobora la incidencia entre el uso de redes sociales y el Derecho a la Privacidad de Datos Personales. Se utilizó un enfoque cualitativo, ya que se analizó el desarrollo del uso de redes sociales respaldado con el Derecho a la Libertad de Expresión en contraposición con la vulneración al Derecho a la Privacidad de los Datos Personales.