VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y REDES SOCIALES EN MÉXICO

Ruperto Villanueva Flores
{"title":"VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y REDES SOCIALES EN MÉXICO","authors":"Ruperto Villanueva Flores","doi":"10.20983/reij.2023.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dominio de la tecnología ha permeado tanto a generaciones actuales como anteriores, por el uso de teléfonos celulares, computadoras, softwares, redes sociales. Todo esto ha permitido, con un aparente consentimiento por parte de los usuarios, que grandes compañías dispongan y/o manejen información privada. El objetivo de la investigación fue determinar si los Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, en México, como usuarios de redes sociales, vulneran el Derecho a la Privacidad de Datos Personales de personas investigadas. La metodología que se utilizó aborda una estrategia cualitativa, para determinar si se está vulnerando el derecho a la Privacidad de Datos Personales de usuarios de redes sociales, debido a la utilización de otro derecho como lo es la libertad de expresión. Se corrobora la incidencia entre el uso de redes sociales y el Derecho a la Privacidad de Datos Personales. Se utilizó un enfoque cualitativo, ya que se analizó el desarrollo del uso de redes sociales respaldado con el Derecho a la Libertad de Expresión en contraposición con la vulneración al Derecho a la Privacidad de los Datos Personales.","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El dominio de la tecnología ha permeado tanto a generaciones actuales como anteriores, por el uso de teléfonos celulares, computadoras, softwares, redes sociales. Todo esto ha permitido, con un aparente consentimiento por parte de los usuarios, que grandes compañías dispongan y/o manejen información privada. El objetivo de la investigación fue determinar si los Ministerios Públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, en México, como usuarios de redes sociales, vulneran el Derecho a la Privacidad de Datos Personales de personas investigadas. La metodología que se utilizó aborda una estrategia cualitativa, para determinar si se está vulnerando el derecho a la Privacidad de Datos Personales de usuarios de redes sociales, debido a la utilización de otro derecho como lo es la libertad de expresión. Se corrobora la incidencia entre el uso de redes sociales y el Derecho a la Privacidad de Datos Personales. Se utilizó un enfoque cualitativo, ya que se analizó el desarrollo del uso de redes sociales respaldado con el Derecho a la Libertad de Expresión en contraposición con la vulneración al Derecho a la Privacidad de los Datos Personales.
墨西哥侵犯人权和社交网络
通过手机、电脑、软件和社交网络的使用,技术的掌握已经渗透到当前和前几代人。所有这些都允许大公司拥有和/或处理私人信息,显然得到了用户的同意。调查的目的是确定隶属于墨西哥北部奇瓦瓦州总检察长办公室的公共部门是否作为社交网络用户侵犯了被调查人员的个人数据隐私权。所使用的方法是一种定性策略,以确定社交网络用户的个人数据隐私权是否受到侵犯,因为使用了另一项权利,如言论自由。它证实了社交网络的使用与个人数据隐私权之间的影响。本文采用定性方法,分析了在言论自由权支持下的社交网络使用的发展,以及对个人数据隐私权的侵犯。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信