F. Cabezuelo-Lorenzo, José-Francisco Serrano-Oceja, José-Antonio López-Martín
{"title":"Retórica y educación humanística en la formación de los comunicadores ante los retos de la sociedad digital.","authors":"F. Cabezuelo-Lorenzo, José-Francisco Serrano-Oceja, José-Antonio López-Martín","doi":"10.12795/irocamm.2023.v06.i01.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nueva sociedad digital plantea nuevos retos en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación Social y en la Educación. Este trabajo pretende dar respuesta a dos preguntas. ¿Cómo podemos llegar a ser forma del mundo en el ámbito de la educación y de la comunicación ante los retos de una nueva forma antropológica? ¿Cómo la educación humanista puede llegar a ser forma del mundo, teniendo en cuenta el proceso paralelo, y por tanto, educativo, que lleva implícito todo proceso de comunicación? Para ello revisa minuciosamente el pensamiento de veinte autores contemporáneo con el fin de aportar luz al estado de la cuestión. Finalmente, se sugiere el estudio de la Retórica como disciplina humanística para desentrañar los discursos mediáticos generados por los profesionales de la comunicación en la actual sociedad digital.","PeriodicalId":402429,"journal":{"name":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/irocamm.2023.v06.i01.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La nueva sociedad digital plantea nuevos retos en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación Social y en la Educación. Este trabajo pretende dar respuesta a dos preguntas. ¿Cómo podemos llegar a ser forma del mundo en el ámbito de la educación y de la comunicación ante los retos de una nueva forma antropológica? ¿Cómo la educación humanista puede llegar a ser forma del mundo, teniendo en cuenta el proceso paralelo, y por tanto, educativo, que lleva implícito todo proceso de comunicación? Para ello revisa minuciosamente el pensamiento de veinte autores contemporáneo con el fin de aportar luz al estado de la cuestión. Finalmente, se sugiere el estudio de la Retórica como disciplina humanística para desentrañar los discursos mediáticos generados por los profesionales de la comunicación en la actual sociedad digital.