{"title":"Presencia olmeca en Chapultepec: la fuente Mito del Agua","authors":"Aldo Solano Rojas","doi":"10.22201/fa.14058901p.2022.48.81909","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fuente Mito del Agua, ubicada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y terminada en 1964, es uno de los objetos más peculiares del espacio público de la Ciudad de México. En ella podemos ver la relación entre arqueología y arquitectura, que resultó en la creación de nuevos objetos arqueológicos gracias a la vigencia de la integración plástica. A pesar de su popularidad, poco se conocía de sus artífices y de las fuentes históricas que definieron su programa iconográfico. Ahora podemos afirmar que este ejemplo de escultura pública respondió a las inquietudes de sus autores por difundir los recientes hallazgos de la cultura olmeca utilizando el espacio público para educar a la población.","PeriodicalId":247295,"journal":{"name":"Bitácora arquitectura","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitácora arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81909","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La fuente Mito del Agua, ubicada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y terminada en 1964, es uno de los objetos más peculiares del espacio público de la Ciudad de México. En ella podemos ver la relación entre arqueología y arquitectura, que resultó en la creación de nuevos objetos arqueológicos gracias a la vigencia de la integración plástica. A pesar de su popularidad, poco se conocía de sus artífices y de las fuentes históricas que definieron su programa iconográfico. Ahora podemos afirmar que este ejemplo de escultura pública respondió a las inquietudes de sus autores por difundir los recientes hallazgos de la cultura olmeca utilizando el espacio público para educar a la población.