D. Madriz-Rodríguez, Zulmary Nieto-Sánchez, Freddy Antonio Ramírez-Quintero, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, Mawency Vergel-Ortega
{"title":"Consideraciones gerenciales para el direccionamiento estratégico de la investigación en las universidades","authors":"D. Madriz-Rodríguez, Zulmary Nieto-Sánchez, Freddy Antonio Ramírez-Quintero, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, Mawency Vergel-Ortega","doi":"10.15649/2346030x.2476","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue desarrollar consideraciones gerenciales en las cuales cimentar el direccionamiento estratégico de la investigación en las universidades. Fue un estudio cualitativo, de diseño bibliográfico, nivel explicativo y bajo el método hermenéutico-dialéctico, desarrollado sobre la base de textos y antecedentes en torno a la academia universitaria. Los resultados revelan que en el contexto mundial, persisten sendas debilidades en la gestión de la investigación en las universidades, lo cual determina la necesidad de direccionamiento estratégico. Las consideraciones gerenciales apuntan a la inexorable transposición de la investigación, pasando de actividad académica, a estrategia misional, productiva y competitiva de la universidad.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"129 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2476","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo fue desarrollar consideraciones gerenciales en las cuales cimentar el direccionamiento estratégico de la investigación en las universidades. Fue un estudio cualitativo, de diseño bibliográfico, nivel explicativo y bajo el método hermenéutico-dialéctico, desarrollado sobre la base de textos y antecedentes en torno a la academia universitaria. Los resultados revelan que en el contexto mundial, persisten sendas debilidades en la gestión de la investigación en las universidades, lo cual determina la necesidad de direccionamiento estratégico. Las consideraciones gerenciales apuntan a la inexorable transposición de la investigación, pasando de actividad académica, a estrategia misional, productiva y competitiva de la universidad.