{"title":"Imagen gráfica y proyección pública de Benito Pérez Galdós en la prensa de principios del siglo XX","authors":"Carmen Luna Sellés","doi":"10.55422/bbmp.552","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a la importancia, ya en su época, de Benito Pérez Galdós, se le dedicaron caricaturizaciones e iconografías para homenajearlo, como a muchos otros autores. Según Mainer, esto supone la pertenencia a un canon y un aspecto positivo en la proyección pública, a pesar de que la figura se trata con humor y algo de mitificación. Aún a principios del siglo XX la caricatura y el grabado eran las únicas imágenes que se veían en la prensa de los autores, lo único que el público recibía. A Galdós se lo caricaturizaba según su labor literaria y crítica y según su ideología, aunque también la prensa satírica utilizaba su imagen con humor. Así pues, este artículo repasa las distintas representaciones gráficas y pictóricas del escritor canario en la prensa de finales del siglo XIX y principios del XX, que muestran cómo se lo veía en cada momento, según sus publicaciones y los gustos del público.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.552","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Debido a la importancia, ya en su época, de Benito Pérez Galdós, se le dedicaron caricaturizaciones e iconografías para homenajearlo, como a muchos otros autores. Según Mainer, esto supone la pertenencia a un canon y un aspecto positivo en la proyección pública, a pesar de que la figura se trata con humor y algo de mitificación. Aún a principios del siglo XX la caricatura y el grabado eran las únicas imágenes que se veían en la prensa de los autores, lo único que el público recibía. A Galdós se lo caricaturizaba según su labor literaria y crítica y según su ideología, aunque también la prensa satírica utilizaba su imagen con humor. Así pues, este artículo repasa las distintas representaciones gráficas y pictóricas del escritor canario en la prensa de finales del siglo XIX y principios del XX, que muestran cómo se lo veía en cada momento, según sus publicaciones y los gustos del público.