USO DE LA ETNOGRAFÍA DIGITAL PARA EL ESTUDIO DE UN CONFLICTO AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD DE NONOGASTA, PROVINCIA DE LA RIOJA – ARGENTINA

C. Moreira, Filipe Behrends Kraemer, Tomás Agustín Rearte, Lucio Savignano, P. Nievas
{"title":"USO DE LA ETNOGRAFÍA DIGITAL PARA EL ESTUDIO DE UN CONFLICTO AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD DE NONOGASTA, PROVINCIA DE LA RIOJA – ARGENTINA","authors":"C. Moreira, Filipe Behrends Kraemer, Tomás Agustín Rearte, Lucio Savignano, P. Nievas","doi":"10.33871/26747170.2020.2.2.3372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los últimos diez años, las redes sociales han ofrecido una creciente cantidad de información digital respecto a conflictos ambientales y a los actores sociales involucrados en los mismos. Gracias a los recursos metodológicos que brinda la etnografí­a digital, esta información puede usarse como insumo para el análisis etnográfico de los grupos sociales involucrados en estos conflictos. La metodologí­a evidencia múltiples desafí­os y oportunidades. El nutrido volumen de testimonios y registros multimedia que ofrece una red social, se contrapone con el nivel de exposición que asume quien difunde información ante otros usuarios y actores sociales potencialmente hostiles o crí­ticos. Este artí­culo presenta una caracterización, desde el enfoque de la etnografí­a digital, del uso que hace de la red social Facebook la Asamblea El Retamo de Nonogasta, provincia de La Rioja. La asamblea se vale de Facebook como medio para visibilizar y denunciar las actividades contaminantes de la empresa CURTUME CBR. En este sentido, se procederá a registrar los modos en los cuales la asamblea construye su identidad en Facebook; las categorí­as empleadas para caracterizar a cada uno de los actores sociales involucrados en el conflicto ambiental; y las representaciones que se hacen de la asamblea, y del conflicto ambiental, los usuarios de internet que interactúan con ellos mediante Facebook.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.2.3372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Durante los últimos diez años, las redes sociales han ofrecido una creciente cantidad de información digital respecto a conflictos ambientales y a los actores sociales involucrados en los mismos. Gracias a los recursos metodológicos que brinda la etnografí­a digital, esta información puede usarse como insumo para el análisis etnográfico de los grupos sociales involucrados en estos conflictos. La metodologí­a evidencia múltiples desafí­os y oportunidades. El nutrido volumen de testimonios y registros multimedia que ofrece una red social, se contrapone con el nivel de exposición que asume quien difunde información ante otros usuarios y actores sociales potencialmente hostiles o crí­ticos. Este artí­culo presenta una caracterización, desde el enfoque de la etnografí­a digital, del uso que hace de la red social Facebook la Asamblea El Retamo de Nonogasta, provincia de La Rioja. La asamblea se vale de Facebook como medio para visibilizar y denunciar las actividades contaminantes de la empresa CURTUME CBR. En este sentido, se procederá a registrar los modos en los cuales la asamblea construye su identidad en Facebook; las categorí­as empleadas para caracterizar a cada uno de los actores sociales involucrados en el conflicto ambiental; y las representaciones que se hacen de la asamblea, y del conflicto ambiental, los usuarios de internet que interactúan con ellos mediante Facebook.
利用数字人种学研究阿根廷拉里奥哈省诺诺加斯塔镇的环境冲突
在过去的十年里,社交网络提供了越来越多关于环境冲突和参与其中的社会行动者的数字信息。由于数字人种学提供的方法论资源,这些信息可以作为参与这些冲突的社会群体的人种学分析的输入。方法论——证明多重挑战和机遇。社交网络提供的大量证词和多媒体记录,与那些向其他用户和潜在的敌对或批评的社会行动者传播信息的人所假定的暴露程度形成了对比。本文从人种学的角度对拉里奥哈省诺诺加斯塔的el Retamo大会的社交网络Facebook的使用进行了描述。大会利用Facebook作为一种手段,让人们看到和谴责CURTUME CBR公司的污染活动。在这方面,将记录大会在Facebook上建立其身份的方式;用于描述参与环境冲突的每个社会行动者的类别;以及对大会和环境冲突的描述,互联网用户通过Facebook与他们互动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信