{"title":"Descontento con la política de admisión de la Universidad de Costa Rica en la década de 1960","authors":"Iván Molina Jiménez","doi":"10.5007/2175-7976.2022.e84310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el descontento provocado por la decisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) de establecer un examen de admisión en 1960. Dicho requisito rápidamente enfrentó a la UCR no solo con los estudiantes, sino con los padres de familia y diversos sectores de la sociedad civil. Asimismo, esta política de admisión restrictiva generó fuertes tensiones dentro de la UCR. Pese a que las autoridades de la UCR defendieron con argumentos técnicos la objetividad del examen de admisión, este examen discriminó a favor de quienes se habían graduado de colegios privados, urbanos y diurnos. Igualmente, el examen tuvo un importante sesgo de género, puesto que los niveles de aprobación de las mujeres fueron inferiores a los de los varones.","PeriodicalId":170801,"journal":{"name":"Esboços: histórias em contextos globais","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esboços: histórias em contextos globais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/2175-7976.2022.e84310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza el descontento provocado por la decisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) de establecer un examen de admisión en 1960. Dicho requisito rápidamente enfrentó a la UCR no solo con los estudiantes, sino con los padres de familia y diversos sectores de la sociedad civil. Asimismo, esta política de admisión restrictiva generó fuertes tensiones dentro de la UCR. Pese a que las autoridades de la UCR defendieron con argumentos técnicos la objetividad del examen de admisión, este examen discriminó a favor de quienes se habían graduado de colegios privados, urbanos y diurnos. Igualmente, el examen tuvo un importante sesgo de género, puesto que los niveles de aprobación de las mujeres fueron inferiores a los de los varones.