{"title":"Análisis exploratorio de datos de Bienestar Subjetivo en México, 2013 a 2020","authors":"Humberto Charles-Leija","doi":"10.29201/peipn.v18i37.135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tiene un propósito exploratorio, pretende identificar cambios en los niveles de variables de bienestar subjetivo en México entre 2013 y 2020. Los datos utilizados corresponden a los levantamientos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre 2013 y 2020. Se cuenta con más de 50 mil datos trimestrales. Entre los hallazgos del estudio se puede observar un incremento en la satisfacción con la vida de los mexicanos en los años recientes, identificando solamente un punto de reducción durante el primer trimestre del 2017. Asimismo, se observa estabilidad en aspectos afectivos de los individuos, lo cual contradice la percepción general referente a la volatilidad de dicho factor del bienestar personal. El presente estudio contribuye a la comprensión del bienestar subjetivo como elemento relevante en los estudios de economía. Una limitante del trabajo es que durante la pandemia por covid-19 no hubo levantamiento de información, así que no fue posible indagar en aspectos de bienestar de los mexicanos durante la contingencia sanitaria.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"265 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v18i37.135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tiene un propósito exploratorio, pretende identificar cambios en los niveles de variables de bienestar subjetivo en México entre 2013 y 2020. Los datos utilizados corresponden a los levantamientos realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre 2013 y 2020. Se cuenta con más de 50 mil datos trimestrales. Entre los hallazgos del estudio se puede observar un incremento en la satisfacción con la vida de los mexicanos en los años recientes, identificando solamente un punto de reducción durante el primer trimestre del 2017. Asimismo, se observa estabilidad en aspectos afectivos de los individuos, lo cual contradice la percepción general referente a la volatilidad de dicho factor del bienestar personal. El presente estudio contribuye a la comprensión del bienestar subjetivo como elemento relevante en los estudios de economía. Una limitante del trabajo es que durante la pandemia por covid-19 no hubo levantamiento de información, así que no fue posible indagar en aspectos de bienestar de los mexicanos durante la contingencia sanitaria.