Trayectos estudiantiles en contextos de masificación de la educación terciaria en Uruguay

Carolina González Laurino, Sandra Sande Muletaber, Santiago Zorrilla de San Martín Cerutti
{"title":"Trayectos estudiantiles en contextos de masificación de la educación terciaria en Uruguay","authors":"Carolina González Laurino, Sandra Sande Muletaber, Santiago Zorrilla de San Martín Cerutti","doi":"10.15448/1677-9509.2023.1.43258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el perfil de los estudiantes de trabajo social en contextos de masificación de la enseñanza universitaria en Uruguay que ha implicado un proceso progresivo de modificación en el volumen y estructura de capital social, cultural y económico del estudiantado durante los últimos treinta años. Los cuestionarios autoadministrados aplicados a una muestra representativa de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en los años 2013, 2016, 2018 y 2021 parecerían indicar que esta transformación del perfil de los cursantes estaría relacionada con el proceso de universalización de la educación superior pública en el país que ha implicado el ingreso de sectores sociales que, durante la mayor parte del siglo XX no accedían a la universidad. Esta buena noticia tiene su contracara en el proceso de masificación de algunas de las formaciones de grado que ofrece la Universidad de la República sin correlato de aumento de recursos para hacer frente a la sobredemanda. La enseñanza virtual incrementó aún más el proceso de masificación dado que los estudiantes tuvieron la posibilidad de cursar y ser evaluados sin cambiar su lugar de residencia. Por otra parte, este aumento de estudiantes estuvo acompañado de un incremento del estrés y el agotamiento docente para ofrecer una enseñanza de calidad mediante la incorporación de nuevos recursos tecnológicos que no todos manejaban con solvencia.","PeriodicalId":114646,"journal":{"name":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1677-9509.2023.1.43258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo analiza el perfil de los estudiantes de trabajo social en contextos de masificación de la enseñanza universitaria en Uruguay que ha implicado un proceso progresivo de modificación en el volumen y estructura de capital social, cultural y económico del estudiantado durante los últimos treinta años. Los cuestionarios autoadministrados aplicados a una muestra representativa de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en los años 2013, 2016, 2018 y 2021 parecerían indicar que esta transformación del perfil de los cursantes estaría relacionada con el proceso de universalización de la educación superior pública en el país que ha implicado el ingreso de sectores sociales que, durante la mayor parte del siglo XX no accedían a la universidad. Esta buena noticia tiene su contracara en el proceso de masificación de algunas de las formaciones de grado que ofrece la Universidad de la República sin correlato de aumento de recursos para hacer frente a la sobredemanda. La enseñanza virtual incrementó aún más el proceso de masificación dado que los estudiantes tuvieron la posibilidad de cursar y ser evaluados sin cambiar su lugar de residencia. Por otra parte, este aumento de estudiantes estuvo acompañado de un incremento del estrés y el agotamiento docente para ofrecer una enseñanza de calidad mediante la incorporación de nuevos recursos tecnológicos que no todos manejaban con solvencia.
乌拉圭高等教育大众化背景下的学生旅程
本文分析了乌拉圭大学教育大体上的社会工作学生的概况,这意味着在过去30年里,学生的社会、文化和经济资本的数量和结构发生了渐进的变化。问卷调查应用autoadministrados一个代表性的社会工作学士学位的学生在2013年、2016年、2018年和2021似乎表明,这一转变进程的cursantes简介会与国内的公共高等教育的普及化牵涉社会阶层的收入了,20世纪的大部分时间里都没有契约去上大学。这一好消息的另一个后果是,共和国大学提供的一些学位课程正在大规模扩大,而没有相应增加资源来满足过度需求。虚拟教学进一步增加了大众化的过程,因为学生可以在不改变居住地的情况下学习和接受评估。此外,学生人数的增加伴随着教师的压力和倦怠,他们需要通过整合新技术资源来提供高质量的教学,而不是所有人都能胜任。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信