{"title":"Sistemas de conocimiento ágil en la política pública desde la integración del estado y la sociedad civil a partir de la participación ciudadana","authors":"Karim Hussein Dasuki, Carmen Margarita Molinares","doi":"10.58747/mlslip.v2i1.2072","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente texto, tiene como propósito presentar un análisis reflexivo sobre la conceptualización e implementación de la política pública como un mecanismo de participación ciudadana, la reflexión teórica práctica que se abordará, se ubica en el contexto de la revisión bibliográfica, la cual incorpora varios aspectos conceptuales y metodológicos novedosos relacionados con metodologías sistemáticas que han emergido en los últimos año. En esta revisión teórico/práctica se parte del concepto de interrelación de actores (públicos, privados y sociedad civil) como entes primordiales del sistema social, abordando la experiencia que ha tenido Colombia en la identificación y comprensión de los elementos sociales, que constituyen el diseño de la ruta de la política pública. Como resultado se generaron las herramientas de ejecución del agile mindset aplicado a la construcción de políticas públicas. En la actualidad, se han desarrollado metodologías sistemáticas que permiten un enfoque más ágil en la construcción de políticas públicas, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y eficacia en la implementación de estas políticas. En este contexto, el agile mindset ha emergido como una herramienta valiosa en la construcción de políticas públicas. Esta metodología se basa en una mentalidad ágil y flexible que se enfoca en la entrega de valor al cliente o usuario final. La metodología agile mindset se centra en la colaboración, la iteración y el enfoque en el usuario final, lo que permite a los equipos de política pública adaptarse rápidamente a los cambios y necesidades del entorno.","PeriodicalId":249050,"journal":{"name":"MLS Law and International Politics","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MLS Law and International Politics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58747/mlslip.v2i1.2072","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente texto, tiene como propósito presentar un análisis reflexivo sobre la conceptualización e implementación de la política pública como un mecanismo de participación ciudadana, la reflexión teórica práctica que se abordará, se ubica en el contexto de la revisión bibliográfica, la cual incorpora varios aspectos conceptuales y metodológicos novedosos relacionados con metodologías sistemáticas que han emergido en los últimos año. En esta revisión teórico/práctica se parte del concepto de interrelación de actores (públicos, privados y sociedad civil) como entes primordiales del sistema social, abordando la experiencia que ha tenido Colombia en la identificación y comprensión de los elementos sociales, que constituyen el diseño de la ruta de la política pública. Como resultado se generaron las herramientas de ejecución del agile mindset aplicado a la construcción de políticas públicas. En la actualidad, se han desarrollado metodologías sistemáticas que permiten un enfoque más ágil en la construcción de políticas públicas, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y eficacia en la implementación de estas políticas. En este contexto, el agile mindset ha emergido como una herramienta valiosa en la construcción de políticas públicas. Esta metodología se basa en una mentalidad ágil y flexible que se enfoca en la entrega de valor al cliente o usuario final. La metodología agile mindset se centra en la colaboración, la iteración y el enfoque en el usuario final, lo que permite a los equipos de política pública adaptarse rápidamente a los cambios y necesidades del entorno.