{"title":"Entre hojas volantes y máquinas parlantes: la otra historia de la llegada de Madero a la Ciudad de México (1911).","authors":"Jaddiel Díaz Frene","doi":"10.48102/hyg.vi58.394","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron con celeridad su llegada a la ciudad de México, el 7 de junio de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunicación que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudiados por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos por Columbia record con las escenificaciones del actor, mecánico e inventor Julio Ayala. \n ","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.394","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales relataron con celeridad su llegada a la ciudad de México, el 7 de junio de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunicación que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudiados por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos por Columbia record con las escenificaciones del actor, mecánico e inventor Julio Ayala.